Hoy me acordé de ti

Fotografía: mandel ngan afo getty images. Campo de Refugiados de Zaateri (Jordania).

Fotografía: mandel ngan afo getty images. Campo de Refugiados de Zaateri (Jordania).

Hoy me acordé de ti, amiga, cuando escuché en la madrugada radiofónica que cinco cooperantes de Médicos sin Fronteras habían sido secuestrados en el norte de Siria. ¿El motivo? En esta ocasión dicen que para ser “interrogados por un tribunal islámico bajo la acusación de cooperar con los servicios de Inteligencia turco”.

Aves carroñeras y depredadoras que buscan publicidad “fácil” persiguiendo a seres inocentes que arriesgan su vida para salvar la vida de los otros. Y aunque su misión es atender al ser humano, no es interpretado así ni por los que están en el poder ni por las milicias que se le oponen. De esta manera, ese ser queda convertido en una bandera, en una afiliación política, y quien le ayuda, en un elemento peligroso.

Cuando nos saludamos pocos días antes de Navidad sonreías feliz porque ibas a poder reunir a toda tu familia – incluida esa hija que se encuentra ayudando a los refugiados sirios en la frontera con Jordania. Tus ojos y tus palabras te traicionaban. Tan pronto sonrías y la ponderabas por su valor y su entrega hacia los demás, como dejabas translucir tu pena y angustia con lágrimas en los ojos y palabras de incomprensión hacia ella. ¿Qué necesidad tiene de estar en ese lugar? Aquí también podría desarrollar una labor importante ¡hay mucha gente necesitada!

Hace unos años dejó su trabajo –siguió diciéndome- en el que ganaba mucho dinero y decidió que lo que quería era colaborar con MSF. Ha estado como cooperante en diversos países y este verano se pasó el mes de vacaciones en un pueblecito de Guinea. Me vino delgadísima, Isabel, ¡todo un mes comiendo habichuelas! Y de tanta quinina para combatir los efectos de la malaria ya le está afectando a la salud…

Isabel, yo no quiero eso para mi hija ¡que lo hagan otros! ¡Que Dios me perdone! ¿Suena fuerte verdad? Pero… ¿por qué ella, me digo? Y yo la entendí, porque en más de una ocasión me escuché a mí misma diciendo ¿y por qué le ha pasado esto a mi hijo? Y aunque pueda sonar a egoísmo, lo que suena es un desgarro de amor que nace de las entrañas maternas. Simplemente.

Isabel

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Hoy me acordé de ti

  1. Mª José dijo:

    Me siento conmovida por esta historia porque entiendo, como madre que soy también, los sentimientos de tu amiga. La labor que hacen tantísimas personas, aún a riesgo de sus vidas, para mejorar la de otros es encomiable y digna de admiración. No hay sueldo que lo pague.
    Así que, cuando vuelvas a ver a tu amiga, dale un abrazo a tu amiga de mi parte.

  2. Juan dijo:

    Con este relato nos has acercado a una realidad familiar, al sentimiento, en este caso materno, de lo que supone que un hijo se vaya como cooperante a países de riesgo en todos los entidos. Mi felicitación tanto a la hija como a la madre por su coraje y valor.
    Y a cuantas personas trabajan por los demás, aquí o en la lejanía.
    Un saludo cordial.

  3. Popota dijo:

    Cuando los hijos parten, algo se parte en nuestra vida, en nuestro corazón. Comprendo a la madre del relato. Algo parecido he vivido también con mi hijo. Es muy duro verlos partir, volar solos, son tan ingenuos, pensamos, y al velos partir se nos parte el corazón. Como muy bien dices, Isabel: Nos acecha un desgarro tremendo de amor que nace de las entrañas de ser madre. Y tienes que cortar el cordón, el cordón y los lazos que te han ligado a ellos, porque ellos son ya son personas autónomas, diferentes..con su propia vida e identidad.
    Para ambas mis mejores deseos, seguro que saldrán de esta más fortalecidas, enriquecidas, no tanto de dinero, como de madurez y unión.

  4. Muchas Gracias Popota.
    Un fuerte abrazo.

  5. giselzitrone dijo:

    Einen schönen guten Morgen ein schöner Text so ein großes Flüchtlingslager ist ja fast unvorstellbar,man kann es kaum glauben das es so was in unserer modernen Welt gibt.Ich wünsche dir eine gute glückliche Woche liebe Grüße Gislinde

  6. Juliaber dijo:

    Entrañable homenaje que les haces a estos cooperantes relatando esta historia. Siempre admiré esa decisión de dejar las comodidades de aquí para entregarse a los demás, y cuando te cuentan sus experiencias( tengo una amiga enfermera que se va cada cierto tiempo a Latinoamérica) admiras aun más su labor y entiendes su encomiable labor.
    Un abrazo a esa madre.

  7. bellezacorazon dijo:

    Isabel buenos dias preciosa compañera, ayer con el movil, solo ponia lik, en el movil no veo bien, pero hoy estoy en mi ordenador y como te dije aquí estoy. Esta historia es muy penosa y me hace daño en el corazón. Que vida mas penosa. Muchos besos y que pases un feliz dia

  8. güisu dijo:

    Me ha venido a la memoria el ejército de héroes que, abandonando todo, han ido a consolar a millones de seres humanos al borde de la supervivencia: Madre Teresa, Vicente Ferrer (exjesuita), misioneros y voluntarios formados en paises del primer mundo que volaron hacia el Tercer Mundo, cuando ya el Cuarto nos acosa cada día a nuestras puertas. Llegará el día en que el arrojo de ellos se verá recompensado con la comprensión y la solidaridad de los seres humanos, sin necesidad de exterminar a los que hoy califican como infieles. ¿Infieles a Quién? Aunque llevemos 20 siglos de cruentas relaciones por falta de encuentro entre quienes pregonan el amor entre todos los humanos. También hay héroes en el primer mundo que se solidarizan con el Cuarto, tan próximo a nosotros. ¡Sólo es cuestión de una llamada…!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s