Si abrimos las puertas de nuestra mente al miedo incontrolable nos encontraremos que hemos dado cobijo a una implacable dictadura, al sometimiento irracional, al tirano que le gusta apoderarse de nuestro mayor tesoro: la libertad personal. La que se cobija en su silencio insondable.
Pero también es en nuestra mente donde reside el poder de resolver todos los enigmas, toda la gama de miedos que nos atenazan y nos quedan por resolver: miedos infantiles, miedos juveniles, miedos de la madurez; miedos inculcados, miedos aprendidos, miedos imaginados.
La reflexión serena y una buena dosis generosidad para con nosotros mismos serán los mejores antídotos para actuar contra la tiranía del miedo.
Isabel
Isabel yo tengo dicho que la mente es muy lista , porque esta la conciencia que es muy sabia. Para que no te amargue la vida, lo mejor es ser buena persona y humilde, asi le ganas a tu mente. Preciosa reflexión. Un gran abrazo
Gracias por estar de nuevo aquí, por tus palabras y ánimos.
Un fuerte abrazo y feliz domingo.
Isabel estoy con Chari, me fascino, te pido permiso para rebloguear, me deja saber vale?
Feliz y bendecido día junto a los que amas.
Mil abrazos
Muchas gracias Isabel, claro que puedes rebloguear el texto.
Que tengas un buen domingo.
Abrazos.
Muchas gracias Isabel feliz y bendecida noche junto a los que amas.
Mil abrazos
La peor de las cadenas.
Abrazo Isabel
Sí, y desgraciadamente es difícil liberarse de ellas. El miedo tiene mucho de irracional y cuando no da paso a la razón…¡como fustiga el alma!
Mis gracias acompañadas de un abrazo para esta noche de casi luna llena.
• Miedo a lo desconocido
• Conociendo nos afianzamos,
• Conocimiento es poder.
• Para derrotar al enemigo hay que conocerlo
Se me ocurren frases para una conversación, pero me acerco hasta la luna llena de Noche Andaluza de Alameda, que escucho mientras escribo, la misma que en el tiempo apreciaras mañana sin duda.
Abrazo Isabel
Anoche me di un paseo sin dejar de mirar a esa luna y al conjunto de estrellas que iluminaban la noche. Hoy el día ha sido cálido, el atardecer rojizo y la luna… tan llena que te hace mirarla de día y de noche. Y sentirla.
Por otro lado soy de las que cree que en cualquier situación hay que intentar «coger al toro por los cuernos».
Muchas gracias por tus palabras, Leonor.
José Martí creo que era una persona tierna en sentimientos, gran estratega y creo que buen político, y de él hay una frase que suelo tener presente, mas o menos dice que radical es aquel que va a la raíz del problema, interpreto que también quiere decir “coger al toro por los cuernos”
Abrazo ya lunar
Ambas frases se refieren a que hay que hacer frente, en este caso, al miedo.
Ya con la luna menguante. Mi agradecimiento y abrazo.
¿Quién no se ha sentido prisionero de sus miedos?
Lo importante es superarlos.
Saludos
Tienes razón, Juan. Nos pasamos la vida intentándolo.
Muchas gracias y mis saludos.
Saludos,
Este post me ha recordado unas frases de Dune: El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Creo que el miedo tiene dos vertientes, el que has recordado de Dune y el otro, el que hace reaccionar a la mente en sentido contrario a su destrucción y lo supera.
Muchas gracias por tu saludo y colaboración Jack.
Reblogueó esto en Isabelgaviota's Blogy comentado:
Ni querido lector comparto esta interesante entrada de mi gran amiga Isabel, tremenda reflexión. Lluvia de ricas bendiciones junto a los que amas.
Mil abrazos
Ya pude verlo, muchas gracias Isabel.
Reflexión lúcida sobre esa emoción apegada al ser humano (en parte por un cerebro reptiliano obsoleto condenado a la extinción).
Yo creo que el mejor antídoto contra el miedo es el amor.
La convivencia de ambos factores es incompatible.
Por lo demás, me encantó leerte otra vez.
Feliz domingo!
Es interesante este compartir opiniones en las que cada cual deja su semilla para que crezca en la mente o el corazón de los demás. Te doy las gracias por ello.
El domingo ha sido feliz por las veces que cantamos ese «feliz cumpleaños» a uno de mis nietos y su madre, por la mezcla de voces, risas, ilusiones y regalos de niños y mayores. ¡Toda una tropa en casa! Afortunadamente para mi…
Un abrazo y ¡hasta pronto!
A veces yo escucho unas charlas de Budismo en la internet, y una vez hablaron que el ser humano viene con lo del ‘miedo’ desde la época prehistórica. En la charla dijeron que el ser humano prehistórico tenia que vivir en cuevas y como se tenia que defender todo el tiempo contra animales y tormentas; y que por eso el ser humano es el mas «miedoso» de todas las criaturas, por que tiene esa perspicacia en su genética ya. Esto es muy interesante; yo creo que a los animales también les da miedo pero no lo pueden racionalizar como nosotros que creamos guerras y armamentos. Es un tema muy interesante, pero el reto parece ser como sobrevivir no solamente físicamente, pero espiritualmente y psicológicamente con la manera en que el miedo puede paralizar a una persona.
María, es un placer tenerte aquí compartiendo esta tertulia amiga.
El miedo de un niño no es comparable al que siente un adulto, aunque el generador de ese miedo sea el mismo, y todo porque el cerebro lo procesa de distinta manera así como la capacidad de retener los hechos en su memoria.
Todos los animales tienen capacidad de sentir miedo para poder reaccionar ante aquello que les puede causar daño o muerte. Es la evolución del sistema nervioso central la que nos distingue a todos. Y esa capacidad de raciocinio es la quizá salve o termine con el hombre en una situación de miedo.
Muchísimas gracias por tu interesante exposición.
Comparto cuánto decís. Sí, creo que el miedo es inherente a la persona, a todo ser vivo. No es sencillo superarlo, pero con temple y raciocinio uno se puede hacer valiente o por lo menos plantar cara a lo adverso.
Qué bonito y acertado el cuadro de Turner con sus impresiones difusas, sus luces y sombras.
Comparto con Chari que vale la pena esforzarse en ser buenos, sinceros y humildes para hacernos más fuertes y valientes frente al miedo. Yo misma soy bastante cagica, perdón por la expresión, pero me armo de valor reconociendo mis limitaciones y así es como mejor avanzo y planto cara al miedo.
Me alegro que te guste la pintura de William Turner, a mi me entusiasman sus cuadros.
Me gusta como has terminado tu intervención «me armo de valor reconociendo mis limitaciones…! Yo también creo que si no es así estamos destinados al fracaso personal.
Gracias como siempre Popota.
Un fuerte abrazo.
Dear Isabel. I have become familiar with William Turner, he was a wonderful artist. The light in his paintings are fantastic. Thanks for sharing 🙂
I agree completely with you. Thank so much, Hanna, and have a good day.
«La reflexión serena y una buena dosis generosidad para con nosotros mismos serán los mejores antídotos para actuar contra la tiranía del miedo». Excelente y sencilla propuesta; si no lo vence del todo, al menos lo pone en su sitio, donde no invalida. Que pases un buen día.
Gracias por tus palabras y por compartir sentimientos.
Yo también te deseo un feliz día.
Un abrazo.