Qué difícil es conseguir -y aún más de mantener-, esa amistad que todos deseamos, la que es compañera honesta, fiel y cómplice.
Cuando la intuimos, nos acercamos a ella por su atractivo, pero a veces, es tal su luz, que nos deslumbra e impide percibir el suelo en el que nos movemos y el ambiente perturbador que la rodea. Y nos equivocamos. Porque…
No es amistad aquélla que paga con dádivas su compañía esperando su devolución con creces. Ni la que abandona a quien ya no goza del estatus económico o de poder que antes tenía.
No es amistad la que no comparte las penas o las alegrías del otro, la que no mitiga el dolor del que necesita consuelo, la que se recubre de una costra impenetrable para que nunca lleguen a conocerla. Ni la que engaña.
No es amistad aquélla que no sabe guardar una confidencia, ni la que está siempre dispuesta a la crítica en cuanto el amigo se da la vuelta. Ni la que le gusta manejar los hilos de sus marionetas.
Los caminos de la amistad están llenos de decepción y dolor por los amigos –que no lo eran- abandonados, pero también, de cariño y satisfacción por los que sí demostraron que lo eran, y lo son. Y de ilusiones, porque estos caminos están siempre abiertos a recibir a los verdaderos amigos. Los sueñan.
Isabel
El cuadro de Lawrence Alma-Tadema que elegí hoy para ilustrar mi texto, no sólo responde a mi entusiasmo por esta magnífica obra, sino también por el tema que lo inspiró: Heliogábalo utiliza una gran lluvia de rosas sobre un grupo de comensales para recrearse con su muerte por asfixia. La belleza y la traición, el placer perverso y la tragedia se esconden tras una amistad que no lo era.
Hasta el 12 de octubre permanece abierta la exposición Alma-Tadema y la pintura Victoriana en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Quien pueda acercarse a contemplarla, y le guste, que no deje de hacerlo.
María, autora del blog Tintero y Pincel, recibió el premio Dardos y ha tenido a bien seleccionar este blog entre sus nominados. Le pido disculpas por no atenerme totalmente las reglas que la nominación exige, y le expreso mi enorme agradecimiento.
Pero sí recomiendo a todos los amigos de Apalabrando los días que visiten su entretenido e interesante blog, en el que la calidad de sus textos y pinturas se hermanan en perfecta armonía. A mi me entusiasma. Os dejo la dirección de su blog:
http://tinteroypincel.wordpress.com
Mis nominados no obstante, sois todas aquéllas personas que me leéis, que dejáis constancia de que me habéis leído y opinado, e incluso a cuantos no dejáis huella de vuestra visita. A todos, mi agradecimiento y cariño.
Un fuerte abrazo.Y muy especialmente para ti, María.
Mucha razón en tus palabras, Isabel. La amistad por desgracia es muy difícil de encontrar y muchas veces nos ciegan algunas que al final resultan no serlo. Por desgracia, es muy difícil encontrar buenos amigos, aunque cuando uno los encuentra suelen ser para toda la vida.
Un fuerte abrazo y buen fin de semana. Una entrada buenísima, por cierto.
Muchas gracias, Javi por tus palabras y ánimo.
Que la nueva semana te sea propicia que y nunca te falte ese Cola-cao reconfortante.
Un fuerte abrazo también para ti.
Amigos, Isabel, como bien dices; son muy difíciles de encontrar. La gente que se cruza contigo, se disfraza de amigo, te hace creer otras cosas, pero el tiempo pone a todo y todos en su lugar.
Dicen que los buenos amigos se pueden contar con los dedos de una mano. Y finalmente, así es.
Soy afortunada, por tener amigos que, al menos por ahora, me demostraron estar en las buenas, en las malas y en las peores…por eso te digo, que el error no está en la amistad; está en quien depositamos esa amistad. Tenemos que aprender a escudriñar en quien depositar ese valioso tesoro, y a veces, saldremos robamos.
Un abrazo, y confía…no todo el mundo está cortado por la misma tijera.
Gema
Estoy de acuerdo, Gema, el error no está en la amistad , sino en quienes la mancillan.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu pensamiento.
Mis abrazos. ¡Y buena semana!
T Ú AMISTAD ES LIMPIA……………UN ABRAZO.
Gracias por considerarla así; no puedo concebir la amistad de otra manera.
Tu amistad, Anónimo, es cristalina.
Un gran abrazo o mil, para toda esta semana.
La amistad, en muchos casos, está incluso por encima de la familia. Pero hablo de la buena amistad, esa que es tan difícil de conseguir, esa que está a nuestro lado sea noche o día.
Bonita entrada esta sobre la amistad. La amistad, siempre, hay que seguir buscándola.
Un abrazo
Dicen que al amigo se elige y que a la familia no. Es muy tajante este dicho, aunque en muchos casos le dan la razón.
Gracias por tus palabras, y mi abrazo amigo.
Tienes razón Isabel, La Amistad ha de ser pura y desinteresada que nace de la mutua estimación, admiración,afecto. Tener un amigo es como encontrar un tesoro, decía Jesús. Y así lo creo, a lo largo de la vida encontramos personas que son nuestros amigos para toda la vida, y otros, que nos defraudan… nos hieren. Pero cuando aceptamos a nuestros amigos como son
con sus defectos, con los errores, es cuando encontramos esa grandeza de la comprensión que también es Amistad. Me ha encantado tu reflexión y también el excelente cuadro de Alma-Tadema. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Julie. Si lo piensas, no son los defectos y errores de un amigo lo que rompen la amistad, sino el descubrir que te ha engañado.
¡Tienes que venir a Madrid antes de que cierren la exposición! Te lo dice una amiga.
Un abrazo muy fuerte, en el que se mezclan con el otoño las aguas dulces con las del mar.
¡Buena semana!
«Heliogábano utiliza una gran lluvia de rosas sobre un grupo de comensales para recrearse con su muerte por asfixia”, muy interesante y lo voy a investigar.
Es muy interesante esta historia-leyenda, pero es hermosísima la interpretación pictórica de Alma-Tadema. Ya me dirás que tal resulta tu investigación.
Muchas gracias, María. Un abrazo.
Hola. Te nominé para este premio, por favor, pincha en el enlace
http://tinteroypincel.wordpress.com/2014/09/27/premio-dardos
Felicidades.
Mi felicitación, en primer lugar, es para ti, por recibir el premio. Y mi agradecimiento, como no, por tener en cuenta este blog mío -que es el de todos nosotros- por nominarlo.
Muchísimas gracias.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo Isabel.
Pienso que el tener un verdadero amigo, el que es como un hermano (o más), es un tesoro poco común; si fuera sencillo obtener dicho tesoro perdería valor ante nuestros ojos. Por eso, algo tan preciado, se convierte en un bien irreemplazable cuando se tiene. Dichosos aquellos que tienen un amigo verdadero, dichosos aquellos que saben ser verdaderos amigos.
Hermosa entrada, Isabel; besote y abrazo.
Dichosos sean, como bien dices, Loretta.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu opinión y amables palabras.
Siempre eres tan cordial, Isabel, te lo agradezco mucho.
Es un honor para mi, y para este blog, tu amistosa participación.
Y también espero que me consideres entre aquellos que saben ser buenos amigos.
Un fuerte abrazo.
Isabel, el honor es mío, y agradezco en gran manera tu generosidad. Por supuesto, sería dichoso para mí poder contar con tu amistad. Cuenta conmigo para lo que necesites. Otro abrazo para ti. Gracias.
Interesante lo que nos cuentas sobre la amistad y sobre la pintura de las rosas de Heliogábalo de L. Alma-Tadema. Cierto, Isabel, la amistad sana no es suntuosa, sino sencilla, no asfixia, sino todo lo contrario, es abierta, libre y respetuosa, goza y sufre y apoya a uno a la hora de compartir la vida. Pero como somos imperfectos, un tanto interasados y bastente egoístas, pues..pasa lo que pasa.
Un abrazo
Siempre hay límites, Popota. Somos diferentes y tenemos que aceptarnos con nuestras virtudes y defectos, debe ser así. Ese no es el problema y tu lo defines muy bien.
Gracias mil por acercarte un tiempo con nosotros.
Un fuerte abrazo.
La amistad es una de las más existencial de la vida, Isabel. Gracias por compartir.
Hanna
Muchas gracias Hanna, por tu visita y amables palabras.
Un abrazo.
La amistad aparece como un enamoramiento pero la vida la somete a innumerables pruebas. Por eso se tienen muchas amistades y un número escaso de amigos, esos con los que compartes alegrías y penas, éxitos y fracasos, y muchos años de sentir juntos, lo bueno y lo malo.
Isabel, con tus reflexiones nos emplazas a la verdad, a la bondad y a la belleza. Tus amigos tienen mucha suerte. Yo, como amiga en la blogosfera, me siento afortunada. Besos
Empiezo a contestarte por el final, madame, para decirte que también tienes en mí, no sólo a una admiradora de tu quehacer literario, sino a buena amiga en este mundo mágico de la «blogosfera». Y, como tú, me siento afortunada por ello.
Y muchas gracias por dejarnos tu opinión sobre lo que supone ese «enamoramiento» de la amistad.
Muchos besos también para ti.
La amistad ésa amiga de gran valor y estima ¡cuan difícil es encontrarte y alimentarte!, pero una vez que te estableces eres eterna y vales más que el oro.
Un Abrazo Isabel 🙂 .
Lo vale todo, tienes razón Joaquín. Como al amor, hay que saber cuidarla.
Muchas gracias por tu intervención. Y mis abrazos.
Hola he llegado aquí gracias a Joaquín y casualmente hoy hice un post, sobre la amistad.
Muy bueno tu post si me lo permites volveré.
Saludos
Muchas gracias por tus palabras Gaviota. Ya he visitado tu blog, enhorabuena.
Un abrazo.
Se han dicho tantas cosas sobre la amistad y sobre el amor… y es natural, porque el ser humano necesita de ambos para vivir. Me ha llamado la atención el extraordinario cuadro de Alma Tadema que según explicas, define muy bien esa «amistad que no lo es».
Hacía Tiempo Que No Visitaba Tus Días Llenos De Palabras… Y Hoy Me Encuentro Estas Letras, Letras y Palabras Que Una Vez Más Hacen Pensar Sobre El Día a Día… “Los caminos de la amistad están llenos de decepción y dolor…”
Estaba En Una Conversación Cuando Se Me Ocurrió Preguntar A Uno De Los Participantes… Tu Cuantos Amigos Consideras Que Tienes?… Su Respuesta Me dejo Sin Palabras… “ En Facebook o En Twitter”…
Quizás Los Caminos De La Amistad Cada Vez Sean Más Solitarios… Donde Queda El Compartir Experiencias, El Disfrutar Una Taza De Café, El Sentir El Calor De Un Abrazo, El …
Para Aquellos Que Recorren El Camino Acompañados Algunas Decepciones y Dolores Ayudan A Fortalecer Más La Relación… Pero Cada Día Escucho e Incluso He Percibido Que El Efecto Es El Contrario, Quizas Hoy En Día Los Intereses Personales Son Demasiado Importantes…
Un Gran Articulo Isabel.
Y una gran reflexión la tuya, José Ramón. Gracias por compartirla con todos nosotros. Es muy interesante la respuesta que a tu pregunta: cuántos amigos tienes?. Pero es una certeza virtual que está devorando la auténtica realidad.
Muchas gracias y un abrazo muy fuerte.
La verdadera amistad es difícil de encontrar. Hace falta autenticidad y desprendimiento. Pero hay personas que son grandes amigos. Pocos, pero los hay. Yo por aquí tengo buenas amigas. Y me alegra mucho. Un fuerte abrazo Isabel
Ya veo que has «retrocedido en el tiempo», amiga. Muchas gracias por allegarte también hasta aquí, consideré que era un tema para compartirlo en Facebook. Yo también tengo por aquí algunos buenos amigos y como tú, me alegro. Un abrazo muy fuerte también para ti.
Es un tema para facebook efectivamente. Un fuerte abrazo y con los amigos se puede llegar a todos los lugares, un placer.
Muchas gracias de nuevo por tus palabras.
Que tengas un buen día, Isabel. Un gran abrazo..
Suscribo lo que dice una tal ‘madamebovary’, y lo amplío: la amistad, tu amistad, va más allá de los nombres.
Un beso fuerte, amiga.
Ya entonces la inteligencia, el don de la palabra, y el corazón de «madamebobary» me cautivaron. Creo que el sentimiento fue mutuo porque el tiempo se ha encargado de demostrarlo. ¿No te parece, Alfonso?
Gracias por acercarte a recordar esta entrada y dejar constancia de que la amistad «va más allá de los nombres».
Besos también para ti.
Así es, tal como lo dices, tal como lo sientes, tal como lo siento. Un fuerte abrazo.
Así es… y así sea. ¡Buen día!