«Juntos paso a paso» y Al son de mareas

Foto para el recuerdo. De izquierda a derecha: Juan, Itzíar, Juán Fdz. Vegue, mi persona, y Carmen.

Foto para el recuerdo. De izquierda a derecha: Juan, Itzíar, Juán Fdz. Vegue, mi persona, y Carmen.

«Juntos paso a paso» es un programa de Radio Nacional de España que se emite los sábados de 7 a 8 de la mañana y que dirige Juan Fernández Vegue, un magnífico profesional y, por lo que he podido comprobar, una excelente persona. A su lado, Itzíar Jimenez nos deleita con sus noticias, y su voz cadenciosa, según el tiempo marcado por la sabia batuta de Juan – una suave presión de la mano en su brazo izquierdo-. Este dúo de ideas y voces perfectamente ensambladas, trabajan para llegar, a través de las ondas de la radio, al importantísimo grupo de población de personas “mayores”.

Conocía y me interesaba este programa desde hace años, y hoy, he podido participar en él gracias a la invitación que su director tuvo a bien regalarme. Ha sido una experiencia que jamás olvidaré.
Es evidente que su invitación tenía un por qué. Y es que esta que suscribe envió a su programa -no hace mucho-, su poemario “Al son de las mareas” y una carta de presentación. Con toda sinceridad he de decir que no esperaba respuesta. Sin embargo la tuve, y fue como ese sol que reconforta después de un tiempo de oscuridad.

En la mesa del estudio de grabación, pude compartir sitio y vivencias con Carmen, una mujer vitalista que con sus 81 años representaba a una asociación para concienciar sobre la osteoporosis. Y con Juan, que pertenece otro grupo que se preocupa de las personas con dependencia y necesitan apoyo asistencial. Y con Isabel, investigadora y colaboradora del programa, que nos puso al día de las estadísticas actuales y futuras de la población de “mayores”. Y con Ana, la gran Ana Vega Toscano, a la que admiro profundamente -su currículo lo podéis consultar en la web- que se ocupa de llenar de sabiduría musical los últimos tiempos de esa hora que se me había pasado en un vuelo.

Juan Fdz. Vegue ha dado paso a Icíar y yo la escucho con atención.

Juan Fdz. Vegue ha dado paso a Itzíar, y yo la escucho atentamente

Deseo expresar a todos ellos mi agradecimiento, y muy especialmente a su director, Juan Fernández Vegue, por considerar que Isabel y su libro Al son de mareas merecían un sitio en el programa. Y a Itzíar por saber mirar con los ojos del alma.

A cuantos os acercáis a este blog deseo invitaros a escuchar el programa este sábado, día 8. Si estáis despiertos, ya sabéis, comienza a las 7.00 h, y si no, siempre tendréis la opción de escucharlo en la web: “Juntos paso a paso”/ “a la Carta”, en cualquier otro momento.
Si os gusta el formato y sus objetivos, seguro que os convertiréis en seguidores de él. Así me gustaría.

Isabel

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

47 respuestas a «Juntos paso a paso» y Al son de mareas

  1. Muchas felicidades Isabel, me encanta que tuvieras esa experiencia.

  2. María dijo:

    ¡Que bien, Isabel! Ciertamente debe haber sido una gran experiencia. Tengo que descubrir ese programa que tanto te gusta. y ya estoy deseando poder leer tu libro.
    Un abrazo muy fuerte, amiga mía…

  3. Juan dijo:

    Ese es un programa muy interesante, como dice Isabel, para todos aquéllos que ya tenemos una edad. Es ameno, dan información de interés, y se aprenden muchas cosas. Así que Isabel, este sábado, por si me duermo, me pondré el despertador. Muchas gracias por compartir tus experiencias.
    Quiero decirte que pasé por la casa del Libro a comprar un libro para mi mujer y pregunté por tu poemario. Tuve la suerte que lo tenían, así que me fui de allí también con él. Tanto mi mujer como yo nos alternamos para su lectura. Nos está gustando mucho.
    Un saludo.

    • Espero, Juan, que el libro no sea motivo de disputa, je, je…
      Me alegra saber que conoces el programa, ya va a cumplir 8 años de emisión, así que es fácil recalar algún día a esas horas en RNE 1.
      Muchas gracias por tu visita y, como no, por comprar mi libro y, sobretodo, por leerlo.
      Un abrazo.

  4. Felicidades Isabel, me alegra mucho que tengas esta gratísima experiencia. Y no me perderé el programa el sábado. Lo he escuchado alguna vez y me emociona saber que tú estarás en él. Tú, tu poesía, tu libro, lo merecen y no dudo que nos emocionarás a todos. Un fuerte abrazo y mi cariño.

    • Hola mi querida amiga, acabo de venir directamente de tu blog, de recrearme con los versos de tu «Máculas» y, echando un vistazo por allí he visto que has puesto mi entrada entre tus preferidas, hecho que te agradezco tanto como la admiración que te tengo.
      Creo que todos los que tienen la amabilidad de visitar mi blog te conocen, pero si hay alguno que aún no haya visitado Eltiempohabitado’s wordpress.com le recomiendo encarecidamente que lo haga. No es un blog al uso. Es una alta «Joyería» de poesía. Y si no, que pinchen donde dice Julie Sopetrán con letras color de cielo.
      Muchos besos y mil gracias.

  5. plumayluz dijo:

    Me alegro mucho Isabel, que la radio sea el altavoz de tus poemas. Enhorabuena.
    Un abrazo

    • No tanto de mis poemas, Juan Ignacio, sino de los poemas de la vida de la gente mayor. Amplio poemario donde sus versos cuentan historias de toda índole. Es precisamente la razón por la que he tenido cabida en él.
      Ya ni me acuerdo de lo que he dicho. Así que me enteraré bien el sábado cuando emitan el programa.
      Te agradezco la enhorabuena que me das.
      Un abrazo también para ti.

  6. madamebovary dijo:

    ¡Qué bien! ¡Qué alegría! No me extraña, tu poesía conmueve y deleita a quien la lee. Estaré atenta el sábado, a esa hora suelo estar despierta. Un beso fuerte.

    • Gracias querida amiga, estoy un poco nerviosa con el resultado. Amanecí con la voz un poco quebrada… tengo hasta miedo de escucharme.
      Es gratificante saber que a esas horas compartiremos emociones juntas.
      Un beso también para ti.

      • madamebovary dijo:

        Buenos días, Isabel. Qué gusto oírte. «El piano habla, el piano cuenta, el piano sabe…» la hija y la madre, a dos manos. Nacer, crecer, morir como algo natural, la habitación; el beso, y el homenaje a la hermana, despedida, poesía… El luto que sentencia a las mujeres para toda la vida… Y el color, y la vida, y la soledad sonora en compañía, y el encuentro aplazado con las letras; antes, el trabajo, la educación de los hijos; la vida compartida, al son de las mareas.
        Gracias, Isabel, te aseguro que la resonancia de tu voz será una de las emociones que me acompañen; tu voz y tu pensamiento tan claro. Felicidades y un beso.

        • Qué bonito dices… qué bonito escribes, madamebovary. Por ello, por tu sensibilidad, te admiro y aprecio. Mil gracias por tus palabras y por madrugar para acompañarme a esas horas
          Hoy estaba algo nerviosa, más que en el estudio de la radio, porque era consciente de la repercusión que pueden tener las palabras, que cuando dejan de volar y tocan el suelo, pueden enraizar en muchos corazones. ¡Y mi voz rota!
          Buen fin de semana, querida amiga.
          Un beso para ti también.

  7. Bravo, bravo y bravo, Isabel querida. Merecidísimo y comprobación de la calidad de tu trabajo. Abrazobesos muy afectuosos y que sigan los éxitos de tu pluma.

  8. yisas dijo:

    Enhorabuena Isabel. Las cosas hechas desde el corazón tienen su recompensa. Un beso

  9. joserasan66 dijo:

    Siempre Es Grato Poder Disfrutar De Una Experiencia Nueva Isabel, Me Alegro Mucho De Tu Participación… Un Saludo.

  10. Loretta Maio dijo:

    ¡Qué maravilloso, Isabel! ¡Te felicito! ¡Qué gran experiencia!
    Me alegro mucho por ti. Abrazo inmenso 🙂

  11. Veronica dijo:

    ¡Felicidades Isabel! Comparto tu alegría. Gracias a la web podré escuchar el programa y estar cerca, tan cerca como este abrazo.

    • Gracias Verónica por tu apoyo, verás, cuando lo escuches, que no es un programa dedicado a promocionar libros… sino literatura, música, alegría, información, etc. Todo en torno a las personas mayores. Espero que te guste.
      Yo sí que os sentiré muy cerquita de mi y orgullosa de todos vosotros.
      Un abrazo muy fuerte.

  12. Maria F. dijo:

    Me alegra puedas tener otros canales de comunicación. Felicidades.

  13. Enhorabuena Isabel has tenido una experiencia que sin duda mereces disfrutar.
    Un Abrazo 🙂 .

  14. Juliaber dijo:

    No conozco el programa porque suelo despertar un poquito más tarde, pero mañana estaré atenta y lo escucharé.
    Felicidades! Ya ves que tu poemario sí interesa.
    Un abrazo

    • Hola Juliaber, me alegro mucho de saludarte.
      Si tienes ocasión de escuchar el programa verás que el motivo clave por el que me invitaron a ir fue -a parte de que les gustó el poemario, pues así me lo dijeron- es porque les interesaba mi cambio de vida tras la jubilación.
      Cuando estoy despierta a esas horas los fines de semana, escucho siempre «Junrtos paso a paso»y losdomingos uno muy entretenido sobre viajes muy entretenido. Ambos me conducen después al informativo y al programa que dirige Pepa Fernández, que es entretenidísimo.
      Muchas gracias y un fuerte abrazo.

  15. Blanca dijo:

    Querida Isa, enhorabuena! 7:14 esperando escuchar tu voz en la onda , que emocionante! Besos desde HH

    • Radio exterior de España lleva su voz a todos aquéllos que viven lejos de nuestro «suelo». Blanca, gracias por madrugar en la madrugada alemana; gracias por tu cariño siempre. Espero que en poco tiempo podamos darnos un abrazo personalmente. Hoy, te doy mil besos apalabrando los días.

  16. Anónimo dijo:

    Cuánto me alegro, Isabel. Enhorabuena.
    Cachis, anoche llegué tarde a casa y no abrí el ordenador, de haberlo sabido te hubiera escuchado encanta. Lo escucharé por la web.
    Estás la mar de guapa.
    Poesía para todos/poesía necesaria/ como el aire que exigimos trece veces por minuto.

  17. gelinos dijo:

    Mi querida Isa, he tenido la suerte de poder escucharte al final del programa del dia 8. Hay que estar atentos a la hora…..- Qué experiencia tan interesante
    Acabo de leer en tu poemario : MIRO HACIA LO ALTO, es lo que debo hacer especialmente a mi edad dorada…- Un beso

    • «Miro hacia lo alto como ciprés que acompaña
      los senderos donde descansa la esperanza…»

      En esos senderos, Gelinos, estáis tú y cuantas personas llenáis de esperanza mi vida.
      Mi gratitud hacia quienes hicisteis el esfuerzo de despertaros para escucharme en este tiempo que la radio me regaló, es enorme.
      Quizá mañana lo «cuelguen» en la web y tendrás ocasión de escucharlo.
      Disfruta de tu edad dorada y mira siempre «hacia lo alto». Gracias por leerme.
      Muchos besos.

  18. cristinafra dijo:

    Llego tarde a leer este post, aunque con los deberes hechos. Ya he escuchado el programa y me ha parecido fantástico como te han presentado a ti y a tu libro de poemas, Fantástico.
    Tengo un problema con los correos, me llegan tantos que a veces me hacen perder entre ellos a los que me interesan, una amiga me ha hablado de un sistema para tenerlos más a mano y cuando descubra como gestionarlo será un éxito.
    Un abrazo fuerte otra vez y acompañado de un beso.😊
    Cristina

  19. Juan dijo:

    Gracias por compartir esta experiencia, desconocía el programa pues soy muy dormilón. Felicidades por esta oportunidad que te han dado, sin duda bien merecida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s