Implicarse en la Vida y con la Vida de las personas que sufren, sea cual sea el origen que provoca en ellas dolor, es una actitud generosa que distingue al ser humano del resto de los seres vivos.
Hoy, 5 de diciembre, la ONU dedica la jornada al “Día Internacional de los Voluntarios”, a esas gentes que desde el anonimato ofrecen su tiempo, conocimientos, valores, ayuda económica, y hasta la propia vida, a los más necesitados.
A todos ellos, a todos vosotros que no pasáis de largo ni miráis hacia otro lado cuando la necesidad y el dolor muestran su rostro más terrible, mi gratitud, cariño y admiración.
Isabel F. B. de Quirós
Un buen recordatorio. Estoy de acuerdo con todo lo que dices. Tantísima gente que ayuda a mayores de edad, familias, niños.. También les envío un beso.
Muchas gracias bensa por sumarte a este recordatorio.
Buen fin de semana.
Muy cierto Isabel estoy contigo, la vida no se trata de cuanto tienes en el banco, si no de cuantos has dado a la vida, es lo que nuestro Padre tomara en consideración.
Feliz Navidad y un prospero año nuevo 2015 junto a los que amas en tu corazón.
Mil abrazos
Quien no se implica Isabel por sus pasotismo o actitud egoísta, sabrá después de su soledad.
Gracias por tu adelantada felicitación navideña y buenos deseos para el 2015. Espero que nos volvamos a «encontrar» en esos días importantes.
Pero vaya por delante mi felicitación y buenos deseos.
Me uno a tu homenaje, Isabel y también el agradecimiento al voluntariado y a la bondad y generosidad del ser humano. Todos necesitamos de todos, pero muchos no están dispuestos a dar, a ayudar a los demás. No nos fijemos en ellos. Un beso muy fuerte.
De acuerdo, querida Julie, no sé todavía por qué se empeña el mundo en vendernos la noche cuando hay tanta luz que brilla.
Te deseo un bello fin de semana.
Muchos besos.
Isabel, siempre pones tu mirada certera en lo más necesario. Sofía y yo nos unimos al reconocimiento que expresas. Ayudar nunca está de más, y es un bien que se expande de modo que acaba compensando los grandes esfuerzos y los no tan grandes pero todos eficaces. Así nos hacemos un poco mejores y nos fortalecemos para mirar de frente y a los ojos a tanto desaprensivo, que los hay. Besos fuertes de las dos.
Recibid ambas mi agradecimiento por vuestras hermosas palabras y cariño. Mirando de frente, os envío mis besos os deseo de que paséis un bonito fin de semana.
Hermosa palabra has usado aquí Isabel, y en un sentido muy bello de compasión.
Hermosos son los corazones solidarios que vosotros tenéis.
Muchísimas gracias María por tus palabras. Un fuerte abrazo.
Me uno a tus palabras.
Un abrazo muy grande para ti Isabel
Recibo agradecida tus palabras solidarias y ese abrazo grande con el que yo también te correspondo.
Buen fin de semana!
Gracias por estas palabras. Colaboro con Cruz Roja en apoyo escolar a niños con problemas. Es una experiencia muy gratificante. Pero lo que más me motiva a seguir en ello es colaborar con tantos jóvenes que dedican su tiempo, que podía ser de ocio, al voluntariado. Se aprende mucho del entusiasmo de esta juventud.
Un abrazo
Las gracias a ti, Juliaber, por dejar constancia de esa labor silenciosa, constructiva y gratificante que llevas a cabo junto a tantos jóvenes que para los medios de comunicación son inexistentes. Nos «venden» pirita, cuando hay tanto oro en la mayoría de los corazones.
Un abrazo muy fuerte.
Nunca debemos ser indiferentes ante el dolor o la necesidad, por eso es un merecido homenaje aquel que se dedica a todas esas personas bondadosas que se entregan a una causa.
Como siempre, Isabel, son certeras tus miradas.
Un abrazo, amiga mía…
Quien pasa de todo sólo recibirá soledad a cambio, María.
Muchas gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo.
Merecido homenaje a todos los que no pasan de largo ante del dolor del prójimo.
Un Abrazo Isabel 🙂 .
Muchas gracias, Joaquín. Un abrazosolidario.
Nos hace falta un poco más de empatía.
Un abrazo, Isabel
Siempre es necesaria. Mi agradecimiento y mi abrazo para ti.
Bonitas y acertadas palabras, Isabel, las que dedicas a estas personas que emplean con gusto su tiempo para dedicarlo a los más necesitados, sin esperar recompensa.El haber ayudado a un semejante, lleva ya implícito una satisfacción inigualable.
Tanto el cuadro de Guidici como el de Toral son impresionantes. Muy adecuados para el tema que tratas.
Te envío un abrazo muy cariñoso.
Siempre es un placer contar con tus apreciaciones, T. T. Muchísimas gracias por ellas y me alegro que te gusten las pinturas elegidas.
Ya suenan campanas navideñas y los fríos las acompañan.
Un abrazo muy fuerte, amiga.
Schöner Beitrag wünsche dir einen schönen besinnlichen dritten Advent lieber Gruß Gislinde
Danke liebe Freundin Giselinde.
Grüße und Küsse
Implicarse, cuánta generosidad encierra esta palabra y, como no, responsabilidad. Deseo felicitarte por el texto y por los cuadros elegidos. Muchas gracias.
Las gracias a ti, Juan, por tu presencia y opinión. Un saludo cordial.
Siempre habrá una persona que se implique con la mujer del retrato de Toral.- Necesita de TODO…..
¿Tu crees, Gelinos? Vamos a ser optimistas y pensar que sí, pero hay tanta soledad y dependencia oculta. A mi estos cuadros de Toral me impactan.
Gracias por tus palabras, un abrazo.
Tienes toda la razón. Un abrazo.
Gracias por tus palabras. Una abrazo también para ti.
No se por que pero no veo las entradas de este blog, por eso voy con retraso…., un abrazo.
No te preocupes María, todos tenemos algún problema con los asuntos de los blogs pero al final siempre nos cruzamos en el camino y nos abrazamos.
Buena semana, y desde aquí, mis felicitaciones y recomendación de tu blog.
Estoy de acuerdo con lo de implicarse, también con que debemos fomentar la generosidad, la empatía, la solidaridad, la caridad y la sensibilidad social en todos sus aspectos; pero ojo con los voluntariados, y ojo, con esos espabilados empresarios o instituciones (religiosas entre otras) que a costa de los voluntariados se han hecho y se siguen haciendo ricos.
En una sociedad donde se paga impuestos en todo: el pan, la leche, el café, el agua, la luz, la gasolina, el ticket del autobus, la casa, la circulación, la seguridad social etc.etc. debería ser deber del gobierno (sea del partido que sea) procurar el techo y el alimento de sus ciudadanos que para eso pagan, pagamos y seguiremos pangado día y noche impuestos.
No olvidemos, por ejemplo, que uno de los bancos fuertes de Suiza es el de la Cruz Roja.
Por lo demás, comparto vuestras opiniones con lo de implicarse ya que la sociedad es responsabilidad de todos.
Besinos
Sabes bien, Popota, que entre el trigo crece también mala hierba, pero bendito el trigo.
Muchas gracias por tu intervención, ciertamente «la sociedad es responsabilidad de todos».
Besinos!
Ah, se me ha olvidado indicar la identidad
Gracias, amiga.
Un hermoso gesto el de ayudar a quienes lo necesitan. Tenías razón al pensar que me interesaría por tus palabras, creo que tenemos muchos pensamientos en común, desde hoy me quedo siguiéndote en este viaje de apalabrar los días.
Un abrazo