Niñas de Nigeria

liberar-niñas-nigeria

Alguien pregunta por vosotras insistentemente, niñas, alguien que un día alumbró vuestras vidas, alguien que desde el día que os secuestraron lloran  vuestra desaparición. Impotentes

Las más de 200 niñas secuestradas el 14 de abril del año pasado fueron obligadas a convertirse al islamismo radical y a casarse con militantes milicianos pertenecientes al grupo terrorista del que se hace llamar Boko Haram  o «la educación occidental es pecaminosa».

¿Qué será de mi hija? La incógnita se va despejando poco a poco.

La cobardía, la frialdad y la crueldad de quien o quienes rigen los destinos de estas niñas se prolonga hacia una atrocidad extrema, la de convertir sus inocentes cuerpos en bombas vivientes. ¿Qué sentirían cuando les colocaban los chalecos explosivos? ¿Quizás la liberación definitiva sabiendo cual iba a ser su destino?

Mientras el mundo entero miraba hacia París, el sábado, una de estas niñas era abandonada a su destino de muerte y de terror en un mercado de Maiduguri y en el que perdieron la vida 19 personas y unas 20 resultaron heridas, y en la tarde del domingo, otras 2 niñas-bomba fueron dejadas en el mercado de Potiskum, donde quedaron desperdigadas sus trenzas junto con otros 5 cadáveres y  26 heridos.

No puedo dejar de reflexionar sobre los cientos de personas que diariamente son asesinadas por actos terroristas aislados, o en los “conflictos bélicos” de diversos países del África subsahariana y de Oriente Próximo y que son prácticamente ignoradas. No puedo entender que los países que se dan golpes de pecho proporcionen tantas armas para estos fines. Y no puedo dejar de pensar en los  millones de gentes desplazadas a otros países huyendo del horror y encontrarse con la desolación.

Y me chirría el estómago y se me nubla el entendimiento al ver desfilar hoy en Paris, entre tantos Presidentes apesadumbrados que clamaban por la libertad de expresión, por la erradicación del terrorismo y por la paz, a quienes no han sido ni son capaces de dar un paso adelante para lograr la pacificación de sus pueblos. Hablo de Mahmud Abbas –presidente Palestino- y de Benjamín Netanyahu –presidente de Israel.

Manifiesto aquí mi solidaridad con todas las víctimas del terror, allí donde se produzca y en nombre de quién o qué se produzca, así como mi deseo de que se respeten los derechos humanos – valores esenciales de todos los Pueblos y sociedades-, y que se cumplan los compromisos de cooperación internacional de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por la Paz. Por la libertad.

Isabel F. B. De Quirós

Este artículo has sido publicado hoy, 13 de Enero, en Cartas de los Lectores del diario La Nueva España (Oviedo), así como en su versión digital lne.es con fecha del 12., con el título «Terrorismo y Niñas de Nigeria»

Mi agradecimiento por ello.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

48 respuestas a Niñas de Nigeria

  1. Martes de cuento dijo:

    😦 Tristeza. Mucha tristeza.

  2. Juan dijo:

    Isabel, se podrían decir tantas cosas sobre la inestabilidad que en este momento vive una importante parte del mundo y de los que los intereses «externos» que les ha conducido a ello…
    Por centrarnos en Nigeria, esta mañana escuché en la radio decir que en la semana pasada que el terrorismo de Boko Haram había matado a 2000 personas…
    Gracias por este artículo que estremece.
    Saludos.

  3. Por la paz y por la libertad. Has dado en el clavo, duele ver que quienes pueden dar un paso al frente no lo hacen.

  4. bensa dijo:

    Un artículo inmenso, una nueva denuncia de la injusticia, de la crueldad, de la desigualdad, de que todo es movido por las distintas políticas, con intenciones muy diversas. La situación en Nigeria, y en otros muchos lugares, necesita acción inmediata para que exista esa Igualdad y Fraternidad que tanto se predica estas últimas horas.

  5. yisas dijo:

    Ole!!!!.
    Cuanto hedor, cuanta mierda se escurre entre las manos de los humanos…

  6. Quizás exista el día en el que el hombre y la mujer pueda vivir en paz pero hoy por hoy la barbarie campa por su anchas a lo largo del mundo……….
    Un Abrazo Isabel 🙂 .

  7. Juliaber dijo:

    Totalmente de acuerdo contigo. Todo es hipocresía. Ante las imágenes de ayer en París sentí rabia y apagué la TV. Solo pensaba en Nigeria y en esa última crueldad de las niñas- bomba.No escuché a ningún político hacer referencia a esta barbarie y ya nadie menciona el secuestro de esas niñas. Pero, claro, solo Interesa lo que nos afecta directamente. Ninguno de los mandatarios que asistieron a la manifestación de París ha hecho nada, nada… por la pacificación de esos países y por luchar contra esa barbarie. ¿Quién les facilita las armas?

  8. Juliaber dijo:

    Los versos, Isabel, me dejan pensativa, triste. !Qué comparación tan acertada!

  9. María dijo:

    Y lo peor de todo es que en quien tiene la capacidad de detener, en parte, estos desmanes y el terror, cierran los ojos o miran hacia otro lado.
    Yo me uno a ti, Isabel, en esa muestra de solidaridad hacia esas niñas, sus padres y toda la humanidad.
    Mil besos querida, amiga.

  10. gelinos dijo:

    El poema, no puede ser más bonito .- El ser más bárbaro del universo : la persona humana

    No he leíno ni visto nada de la hipocrita manifestación de los generadores de guerras, hambre, con las ventas de armas,, etc.- Aquí, soltando a los terroristas que masacraron parte de la sociedad española., incluído niños — He pensado muchas veces en » esas niñitas » que dejaron de ser noticia llamativa pero que a nadie le importa su destino.- Y mientras tanto, nosotros, los » civilizados «, despilfarrando en juguetes, regalos…, que pa más inri no proporcionan la felicidad
    Isa, genial, como siempre. Creo que cada vez escribes mejor

  11. Un buen artículo, Isabel, totalmente de acuerdo contigo. Tu poema lo dice todo. Tu reflexión lo explica. No puedo entender lo que sucede y mucho menos la hipocresía… Todavía no he visto a nuestro presidente manifestarse con las víctimas del terrorismo en nuestro país… No veo que se haga nada, nada más que soltar presos terroristas de las cárceles.. ¿Quién vende armas a Siria?
    etc. etc. etc. Seamos ave en busca de libertad, esa libertad que nace en el respeto entre unos y otros. Un fuerte abrazo, amiga.

    • Siempre pienso que vuestras opiniones enriquecen enormemente este pequeño foro en el que se apalabran los días. Es un honor contar con vuestra inteligencia, generosidad y arte.
      Mi agradecimiento, por tanto, Julie, por cuanto has expresado y compartido con todos.
      Un fuerte abrazo también para ti.

  12. Maria F. dijo:

    Que horrible esto Isabel, pero lo mas terrible es que Israel y Palestina son países hermanos, y aun así siguen rechazando esta realidad y provocando una confusion con las religiones y paradigmas obsoletos. Que tragedia.

  13. Hola Isabel,
    solo cuando nos golpea un poco más de cerca es cuando salimos a la calle y nos manifestamos. ¡Cuánta razón en lo que dices! Es incomprensible, todos somos seres humanos, da igual el lugar, da igual la raza, da igual la religión o creencia, todos somos iguales.
    Un abrazo

    • Ya expresé en tu blog lo mucho que me gusta el buen trabajo que realizas y nos ofertas – y que desde aquí recomiendo- , y hoy quiero transmitirte mi agradecimiento por sumarte con tu certera opinión a la injusta realidad de la vida.
      Un abrazo también para ti.

  14. agarcia2012 dijo:

    Lo has dicho muy bien, Isabel. Qué crueles podemos llegar a ser aún. Qué poco valemos los unos para los otros. Nos falta mucho por aprender. Un abrazo.

  15. La sensibilidad te define.
    Abrazo Isabel

  16. Lo has dicho, mi querida Isabel. Nada más qué agregar. Abrazobesos, amiga mía.

  17. Rosa Ave Fénix dijo:

    Soy una mujer pacifista total, en mi mente NO puede entrar la idea de las malditas guerras… por todo el mundo. Por qué ha de haber tanta envidia, tanto deseo del poder en los seres humanos? Tu escrito me ha llegado al fondo de mi corazón, describes lo que a mi me gustaría poder escribir. Un fuerte caluroso abrazo en estos tiempos de locura.

    • A ese clamor pacifista nos unimos la mayoría de los humanos, víctimas siempre de las violencia dirigida desde impolutos e imponentes despachos de Poder.
      Agradezco mucho tu participación, Rosa. Sabes que aquí hay siempre espacio para «la palabra».
      Un abrazo.

  18. El poder se dirime en confortables lugares tapizados de cuero y con grandes cortinados, en los que la vida, muerte y sufrimiento de los habitantes de ciertos países es un número estadístico. Africa y América Latina son ejemplos tristes, también los niños sometidos a comercio sexual en Asia mientras la comunidad internacional mantiene lazos comerciales con los gobiernos de esos estados y firma tratados «para combatir, perseguir y erradicar la trata de personas».
    Reflexionar torna posible que algún día el valor de la vida esté por encima de los intereses de otra índole; tal vez entonces no habrá más mujeres desgarradas preguntando por sus niñas.
    Me reflejo en tu pesar y en tu solidaridad, un saludo desde Argentina.

  19. Popota dijo:

    Precioso tu poema. Estremecedor tu relato. Cuánta razón tienes, es descorazonador, me sumo a tu denuncia. Sigamos adelante denunciando, oponiéndonos a tanta farsa e insulto de ambas potencias: oriente y occidente. Tanto canalla suelto, deberíamos acorrararlos. No cesemos de luchar contra ellos.
    Me alegra que te lo hayan publicado. Bien te lo mereces.
    Un abrazo

  20. grojol dijo:

    Hola, Isabel. Comparto, como siempre, tus palabras, tus sentimientos, tus pensamientos y tu solidaridad con todas las víctimas.
    Te mereces mucho más que un premio, pero hoy es lo que te traigo.
    En el siguiente enlace puedes recogelo.
    http://wp.me/p1Bx0Z-i1
    Un fuerte abrazo

  21. Loretta Maio dijo:

    Dolor… impotencia… Preguntas, muchas… No sé si es posible hallar las respuestas… Me quedo en silencio intentando encontrar qué decir, pero sólo «siento» (y cuánto lo siento).

    Abrazo inmenso, querida Isabel; siempre es un honor leerte.

  22. Hola amiga Loretta, no hace falta decir…, tu sabes que el silencio grita en estas ocasiones. Muchas gracias por tus palabras, por compartir tus sentimientos.
    Mil abrazos..

  23. madamebovary dijo:

    A veces me refiero a esa parte mala de que adolecemos ¿Cómo si no sería posible tanta crueldad? Nos conmovemos por los que consideramos nuestros y olvidamos con facilidad, en caso de que les prestemos atención, a tanta víctima, como esas niñas para las que una bomba en su cuerpo pueda ser una liberación. Gracias por este artículo tan sentido e intenso. Un abrazo muy fuerte, amiga.

    • Siento que se me haya despistado este comentario tuyo, Emma, espero sepas disculparme.
      La crueldad, la violencia gratuita practica desde siempre por el ser humano es, sencillamente rechazable por el sentido común.
      Mil gracias por tu solidaridad.
      Un abrazo muy fuerte también para ti.

  24. cristinafra dijo:

    Muy buen artículo y como tu bien dices no se hace el trabajo delante de una foto, si no, trabajando para que estas cosas no ocurran o solucionarlas. Que difícil son algunas soluciones cuando hay tantos intereses creados.
    Un abrazo muy fuerte Isabel 😊😊😊

  25. Annick dijo:

    Hola, Isabel. Aquí me tienes presta, leyendo todo lo que me recomiendas.
    Evidentemente, a Occidente se le ve el plumero y ha quedado de manifiesto que ninguno de estos conflictos tiene el carácter religioso que pretenden vendernos. La islamofobia está de moda, pero solo aplica a Oriente y norte de África. El África negra… es como algo raro. «¿Esa gente es musulmana? ¿En serio? Bueno, de todas formas, con esos gobiernos tan corruptos, normal que estén así. » Y volvemos a lo nuestro. Pero no pensamos que antes de colonizar esas tierras, lo que ahora se empeña en ser un país eran varios territorios de tribus muy diferentes, y fue Occidente quien impuso una frontera con escuadra y cartabón.
    En cuanto al sinvergüenza de Netanyahu y a SU pelele de Abbas… esta tarde me entrevistan en Radio Euskadi, y hablaré sobre mi último viaje, estuve en el campamento de refugiados Aida Camp, en Cisjordania. No es que no se esté haciendo nada. Más bien al contrario. Israel está incumpliendo los Acuerdos de Oslo y continúa colonizando zonas que pertenecen a Cisjordania. El montaje para el último bombardeo de Gaza no tiene nombre. Y el apoyo público de USA y países europeos como Bélgica o Países Bajos, pues qué te voy a contar. Podría seguir, y seguir…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s