En la andadura de la vida he aprendido que lo mejor es transitar por ella como lo hace un caminante de fondo, ejercitando una marcha tranquila y constante, y evitando situaciones de aceleración y frenada.
El caminante de fondo puede así hacer frente a largos recorridos y superar las dificultades del camino sin gastar más energías de las requeridas. Si equivoca su ruta, no reacciona atropelladamente para lamentarse, sino que mantiene su entereza y se preocupa de rectificar su ruta para conseguir llegar en las mejores condiciones a la meta establecida.
Así me decía el anciano con el que compartí charla y banco bajo la sombra desnuda de un plátano de paseo.
No todos somos iguales, repliqué.
Ya sé, ya sé que no todos podemos hacerlo, ni que siempre se puede cumplir, pero hay que intentarlo. Si no el corazón queda demasiado herido, y el alma con él.
Isabel F. Bernaldo de Quirós
Cuando caminas tranquilamente, es cuando ves los árboles, el paisaje, la vida… Hermosa reflexión, Isabel. La comparto plenamente. Mi abrazo y feliz domingo.
Muy amable, Julie, gracias por tus palabras amigas.
Un fuerte abrazo y que tengas una estupenda semana.
Es el contrapunto de lo que vemos hoy en día, todo tiene que ser de inmediato, y es un error, pues estamos metidos en el tiempo, en unas determinadas cadencias milenarias que no vamos a desechar ahora, de buenas a primeras, como no válidas o anticuadas. ¿Acaso no estropearíamos un atardecer si le pusiéramos a cámara ultra-rápida?
Un abrazo grande, querida amiga.
Es el contrapunto, tienes razón, y debemos procurar ralentizar en algo nuestra azarosa vida.
Un gran abrazo sereno para ti, amigo.
La carrera de fondo, un escollo y una dificultad extremas. Posología: paciencia, perseverancia y sobre todo sabiduría para afrontarla. Buen día.
Estimo mucho tu opinión, corazóndel mar, muchas gracias por ella.
Feliz semana.
Siempre Palabras Llenas De Vivencias, Palabras Que Transmiten Serenidad…
Lastima Que No Exista Un Árbol Bajo El Que Sentarse A La Salida De Cada Casa… Una Vez Más La Charla Con Un Anciano Siempre Esta Llena De Sabiduría…
Un Saludo…
Muchas gracias, José Ramón, tus palabras también están llenas de sabiduría.
Saludos para ti y recuerdos para Asturias.
Reblogueó esto en Acuarela de palabrasy comentado:
Hermosa reflexión…
Me alegro que te haya gustado y muchas gracias por el «reblogueo».
Saludos.
Hermoso y aleccionador reflexión, Isabel. Un fuerte abrazobeso y un excelente fin de semana.
Muchas gracias amigo Ernesto, estimo mucho tu opinión.
Feliz semana y abrazobesos hacia México.
Andar despacio, además, te permite disfrutar de todo lo que encuentras a tu paso 🙂
¡Feliz domingo, Isabel!
Mi gratitud por tus palabras, martesdecuento.
Un abrazo y feliz semana.
🙂 ¡Feliz lunes ya!
El caminante de fondo me ha gustado mucho por su sencillez y te hace reflexionar en el fondo y a fondo.
El paisaje maravilloso, da mucha paz y motivos para comprender tu relato sentados a la sombra del platanero.
Un fuerte abrazo Isabel.
Consue, experta caminante de fondo, mi agradecimiento por tu visita, por tu generoso comentario.
Un fuerte abrazo también para ti. Y que la semana que comienza te sea propicia.
Disfruto mucho tus textos «caminanta».Besinos.
Y yo me alegro mucho de que camines a mi lado, siempre a nuestro paso. Besinos primaverales.
Interesante reflexión Isabel. En Cataluña hay un dicho: «poc a poc i bona lletra» (poco a poco y buena letra). Siempre hay que escuchar a la gente mayor, están llenos de sabiduría y su punto de vista está menos intoxicado que el de los jóvenes. Felicidades por tu post!
Aprecio enormemente tu visita y comentario, Jacinto. Muchas gracias.
Invito a quienes aún no conozcan tu blog que lo visiten, encontrarán en él no sólo fotos excepcionales sino magníficos reportajes sobre rutas turísticas.
Que grande eres Isabel. Admiro tu personalidad! Abrazos de un admirador!
Admiración mutua, no lo dudes. Mi abrazo de «fan».
El caminante de la foto parece que comparte tu reflexión, pasito a paso, liberando su mente, dejando que el entorno llene su espíritu. El caminante de fondo llega siempre.
Me gustó la reflexión. Un abrazo
Muy bonitas palabras, bensa. Muchas gracias.
Un abrazo.
Me gusta mucho tu texto, la capacidad de sintetizar historias que invitan a la reflexión. Muchas gracias Isabel. La foto que has elegido es perfecta.
¡Ah! y gracias por invitarnos a consultar el blog de Jacintº, no dudes que me pasaré a mirarlo.
Saludos.
Muchas gracias por tu amabilidad e interés, Juan.
Mis saludos cordiales.
Has aprendido bien una de las lecciones importantes de la vida, Isabel. A veces cuesta frenar el ritmo, calmar el corazón, pero como muy bien expresa tu maravilloso texto: hay que intentarlo, siempre hay que intentarlo.
Y ahora me viene a la memoria el Quijote, fíjate, tu. Quijote se entregó al mundo y salió a él para ayudar a los menesterosos, decía. Este trotamundos caminante llevó más burlas y palos que nadie, pero él anduvo y anduvo y en cada caída se levantaba de nuevo para volver a intentarlo.
Caminante no hay camino/sino estelas en la mar/camiante no hay camino/ se hace camino al andar..
Siempre es una alegría tu visita y tu acertado comentario, Popota. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Muy amable.
Un texto muy interesante…
Un saludo,
Lihem.
Muchas gracias por tu visita y comentario, Lihem.
Saludos.
Sabes, querida Isabel, del enorme placer que me produce el caminar (físico) y también el otro caminar (emocional). El consejo del anciano es de esos que solían dar los buenos viejos de antaño o los de las historias morales que nos hacían leer en la escuela (somos de esa época en donde había lecturas «edificantes» en las aulas ¿no?); Los viejos de hoy, en muchos casos ya hijos de los medios de comunicación, a veces saben menos que los jóvenes. Quedémonos con este sabio, sencillo y útil consejo; creo que bien vale la pena.
Un fuerte abrazo.
Agradezco enormemente tu visita y las palabras que compartes con todos nosotros, Borgeano. Siempre es un buen consejo y como bien dices, vale la pena tenerlo en cuenta. Espero que te vaya bonito.
Un fuerte abrazo también para ti.
Muy buen modelo Isabel, cuando dices “de fondo”, me haces pensar en tantas cosas.
Muchas gracias María, te deseo lo mejor.
Abrazos.
totalmente de acuerdo, querida.— » No por mucho correr, amanece más temprano…»- Sabia reflexión , como todas las tuyas.- Enhorabuena por tu nueva presentación en Oviedo
Muchas gracias por tu comentario y felicitación, gelinos.
Un fuerte abrazo.