Miseria

 

Miseria

En toda ella se intuye
la oscuridad que modula su drama.

Es el hambre que corroe la vida
es la impotencia de la desesperanza
es la miseria que genera desdicha y muerte.
Es la imposibilidad de sustentar
a quienes un día alimentó su vientre.

La mirada solícita de sus hijos es hielo
que quema
desgarra
intimida
y estremece.

Recostada sobre una mesa desnuda
esconde su rostro
y sus ojos de vidrio seco.

Isabel F. Bernaldo de Quirós

 

Si  deseáis adquirir el libro Luz velada (Ediciones Vitruvio, Colección Baños del Carmen, nº 531, 2015) podéis encargarlo en vuestra librería de confianza o solicitarlo en la nueva página web de la Editorial Vitruvio Hogar de la poesía cuyo enlace es http://www.hogardelapoesia.es/index.php?id_category=13&controller=category,  en las librerías de“Casa del Libro” o en su página web: https://casadellibro.com/.  también en https://www.amazon.es/ https://www.amazon.es/Luz-velada-Baños-del-carmen/dp/8494443798.

www.libreriacervantes.com/libro/9788494443794/luz-velada/

http://www.cervantes.com/libro/9788494235382/al-son-de-las-mareas/

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

30 respuestas a Miseria

  1. Marieta dijo:

    Acabo de leerte y escucharte y me has conmovido. Un poema triste pero muy bello. Abrazo grande y feliz fin de semana Isabel.

  2. Pingback: Miseria – Arte y denuncia

  3. Brutalmente conmovedor y a la vez hermoso.
    Saludos.

  4. guiomar52 dijo:

    Hoy hablaba de tejer hebras de paz, tan necesarias en este mundo. Poner tu voz a la miseria es una gran puntuado. Tu voz y tu música. Tú texto. Muy triste, conmovedor, y un gran paso por tu parte. Tus palabras siguen las pinceladas de la pintura. El cuadro escogido no podía estar más acorde. A mí me conmueve esa pintura. Un fuerte abrazo amiga.sigamos tejiendo palabras.

    • Muchas gracias, amiga. Realmente tuve mucha suerte al encontrar este cuadro que me fascinó y directamente me condujo a sacar a la luz del blog este poema publicado como bien sabes en Luz velada.
      Respecto al audio es algo que llevo mucho tiempo deseando hacerlo, no había tenido ocasión y esta vez hice una prueba y, aunque no es técnicamente perfecta, creo que cumple su cometido.
      Seguiremos tejiendo palabras, sí.
      Que pases un estupendo fin de semana. Un abrazo muy fuerte.

  5. Juan dijo:

    Me parece una gran entrada la de hoy, Isabel. El poema me parece intenso a la vez que provisto de gran ternura, solidario con esa pobreza tremenda muy bien reflejada también en la pintura que has elegido (es un cuadro magnífico) y para rematar, la grata sorpresa del audio. Así que felicidades por todo ello y gracias.
    Saludos.

  6. Así es la cara de la injusticia social, del egoísmo y egocentrismo que ni ven ni oyen los gritos desgarradores de la gran mayoría sufriente.

    Excelente lírica, Isabel, para gritar al mundo (laborar esencial de todo poeta) su tragedia.

    Te mando un grande y siempre afectuoso abrazobeso, amiga querida.

  7. Shira Shaman dijo:

    Es muy emocionante escucharte leer tu poema, lleno de imagenes que nos asoman a la ventana de esas madres cobijadas por la infame miseria en espera de un fruto para esos hijos. Una triste realidad en muchos hogares, coloreas de belleza esa amargura.
    Abrazos Isabel.

  8. María dijo:

    Esa imagen, tu poema. No podrías haberlo dibujado de otra manera con tus letras.
    Bellísimo, mi poetisa!!!
    Muchos besos desde aquí.

    • Mi querida amiga y también gran escritora y poetisa, mil gracias por tu inestimable apoyo.
      Me sucedió algo con la imagen… es como si la hubiera soñado, pues el poema lo escribí mucho antes de encontrarme con este cuadro de Holl Despair. Cuando lo vi me impactó enormemente.
      Espero que te repongas bien, ánimo y muchos besos.

  9. Imposible encontrar mejor ilustración para tu poema que el del inglés Frank Holl. Expresa perfectamente la miseria en la que vive mucha gente. Y la novedad de tu voz grabada forman
    un perfecto marco para apreciar la grandeza de tu poema, pensando en los más miserables,
    en esa «impotencia de la desesperanza». Un gran poema, Isabel. Mi abrazo y felicitación.

    • Tienes razón Julie, ha sido todo un hallazgo encontrar esta pintura tan magnífica para ilustrar el poema, ambos se compenetran fielmente.
      Muchas gracias por tu comprensión, ánimo y solidaridad, mi querida amiga y gran maestra de la poesía.
      Un enorme abrazo y que pases un buen domingo.

  10. Juliaber dijo:

    Ya conocía el poema, pero me ha conmovido aun más al escucharte. Y la ilurstración que refleja tan bien tus palabras, un acierto, como siempre. Un fuerte abrazo.

  11. Que triste el poema… lo terrible y angustioso es que hay una cantidad importante de seres humanos es esas dolorosas circunstancias, y muy pocas veces lo tenemos presente. No son solo bellas palabras, no es solo estética.
    Gracias por tu poema.
    Un abrazo.

  12. Popota dijo:

    Las prósperas miserias del hambre y del alma nos achican tanto que nos dejan sin fuerza para denunciarlas y luchar contra ellas. La pintura y tus palabras lo dicen todo.
    Un poema triste, angustioso y bello que no es sólo estética como dice Charly. Lo había leído en tu libro, Isabel, pero al leerlo de nueva aquí y escuchar tu voz acristalada y eco de piano me ha emocionado más.
    Un abrazo

  13. bensa dijo:

    He leído varias veces este poema, pero hoy con tu voz me ha resultado mucho más intenso. La miseria no es cosa de pocos, todo lo contrario, porque hay miradas que no ven y oídos que no escuchan y no todos tienen la suerte de vivir como otros lo hacemos.
    Muy bonito. Un abrazo.

  14. Maria F. dijo:

    Me encanta Chopin, y que bueno escucharte!

  15. cristinafra dijo:

    He vuelto en mis pasos hacia esta entrada y al volverla leer me ha parecido tan llena de sensibilidad y verdad de un hecho, que me ha tocado el corazón
    😘😘❤️❤️❤️

  16. Conozco tu sensibilidad, Cristina, y sé que conoces los poemas del libro, pero te agradezco enormemente tus palabras.
    Un cariñoso abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s