Mis cuatro estaciones

Isabel F. Bernaldo de Quirós

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

66 respuestas a Mis cuatro estaciones

  1. Excelente video, texto, imágenes, y todo acompañado de tu voz que nos guía perfectamente en la lectura. Te felicito, Isabel, es un paseo por las cuatro estaciones con tu fotografía y tu poema en prosa, que nos alimenta espiritualmente en esa visión de la naturaleza tan sublime y tan colmada de belleza… Muchas gracias y mi felicitación más sincera por tan hermoso trabajo. Mi abrazo fuerte.

  2. guiomar52 dijo:

    Un hermoso despliegue de naturaleza, palabra , imagen voz. Felicidades Isabel. Y un fuerte abrazo

  3. valverdedelucerna dijo:

    Un vídeo maravilloso. He leído, oído y visto la entrada o el «post» y me ha encantado.
    Un abrazo.

  4. Me siento bien en otoño. Ya lo empiezo a disfrutar en agosto. En agosto la luz adquiere un leve dorado, se alargan las sombras y los colores adquieren una intensidad melancólica: me gusta el otoño.

    Y me gustan estas pinceladas tuyas realzadas con tu voz.

    Buenas tardes y un fuerte abrazo, Isabel.

  5. Cada estación tiene su encanto, pero puestos a quedarme con una por supuesto la primavera y dado en donde vivo, los inviernos cada vez son menos fríos y más anticipo de tiempos cálidos. Bonito vídeo. Feliz y buena tarde.

  6. Publicación de lectura deliciosa, Isabel. Un grande abrazobeso, amiga querida.

    • Bueno, considero que la lectura puede ser mejorada pero me resulta tan complicado este asunto -que supone un reto para mi- que me quedé con la primera que hice. Cuento con vuestra generosidad, como la que has manifestado tu, amigo Ernesto.
      Besos y abrazos agradecidos.

      • Pues el texto te quedó hermoso y llenura de frescura. Pero te entiendo que como autora no te sientas del todo satisfecha. Nunca queda uno satisfecho con el resultado, que siempre lo siente uno perfectible.

        Abrazobesos grandes y muy afectuosos, Isabel querida.

  7. Javi B. dijo:

    Estupenda entrada, Isabel. Mi estación favorita es el otoño. Me encantan los días de lluvia en casa.

    Un abrazo y feliz miércoles.

  8. Juan dijo:

    Te agradezco esta dualidad de opciones que nos aportas, algunos podemos aún disfrutar de buena vista y oído, pero pienso que para los que tienen alguna dificultad es una estupenda opción a elegir. Te felicito por ello.
    El texto rezuma poesía y el proyecto audiovisual me ha parecido bellísimo.
    Gracias Isabel, un saludo cordial.

    • Y yo te doy las gracias por haber apreciado esta cualidad de la intención primera con la que comencé a hacer audios y después estos trabajos audiovisuales.
      Alguien me comentó la posibilidad de hacerlo porque no veía muy bien y que le gustaría poder escuchar lo que escribía. Espero que haya visto cumplido su deseo, aunque bien es cierto que no podré hacerlo con todas las entradas.
      Con todo mi afecto, saludos cordiales.

  9. bensa dijo:

    !Caramba¡ Te estás superando día a día. Muy bonita entrada. Tu texto, casi poético, acompañado de unas fotografías que acompañan la melodía de tus palabras. Si lo leo me gusta, si lo sigo imágenes y voz mucho más .
    Enhorabuena, un abrazo.

  10. María dijo:

    Cada vez te quedan más bonitos lo vídeos y acompañados de tu voz son una delicia. Mi estación es la primavera, pero me gustan los dorados del otoño, el blanco de la nieve en invierno y el calor del verano. Aunque tal y como nos lo cuentas, querida Isabel, podría enamorarme de cualquier estación.
    Un abrazo cercano y cariñoso.

    • Me han gustado muchísimo la descripción de tus cuatro estaciones, querida amiga. Muchas gracias por el aliento de tus palabras ¡qué bonitas! para seguir esta andadura…
      Como le expliqué anteriormente a Juan, me puse a hacer todo esto por una petición de una persona que le costaba leer los textos. La lectura del texto de hoy era larga y todo tenía que salir de un tirón, y al ser la única toma reconozco que la lectura puede ser muy mejorada. Por otro lado la selección de fotos, la adecuación de las imágenes al texto es para mi un enorme reto… te lo puedes imaginar.
      Seguiré intentándolo cuando pueda.
      Un gran abrazo también para ti.

  11. Me siento identificado con las fotos, el texto y la filosofía subyacente al conjunto. Las estaciones son la realidad que mejor simbolizan y resumen la grandeza de la creación. Saludos cordiales.

  12. Muy interesante la forma audiovisual de presentar la entrada, un nuevo look que me gusta especialmente. Tus estaciones me han hecho reflexionar sobra la rueda de la vida, la renovación constante, y sobre las edades del ser humano, que muchas veces asociamos a las estaciones.
    Una gran entrada.
    Un abrazo Isabel.

  13. Popota dijo:

    Qué reportaje más chuli, Isabel. Las fotos son impecables y el don sapo entre las flores, de lo más cuco. El tiempo y las estaciones: Qué guapo. El tiempo dentro del tiempo, el tiempo del almanaque, el tiempo de un enfermo, el tiempo del silencio, del bullicio, de las prisas..las estaciones nos hablan del tiempo y el sentimiento. El hombre está creado y conformado por el tiempo y las estaciones nos marcan los años y las emociones. Así lo muestra tu reportaje y relato. No sé por qué al leerlo y escucharte me vino a la memoria la novela de «La montaña mágica» de Thomas Mann. Lo que son las cosas y las palabras.
    Bonito, bonito tu trabajo
    Besos

    • ¿Y yo que te digo ahora, mi querida amiga? Quizá que me siento una privilegiada porque cada uno de vuestros comentarios merece un lugar de honor en el blog, los pondría al lado de mis textos porque los dignificáis y engrandecéis.
      Mil gracias por tu incondicional apoyo, y por esa memoria tuya que recuerda títulos y autores de los libros leídos, porque yo soy para ello un desastre. Estoy encantada de haberte transportado hasta «La montaña mágica».
      Besinos.
      Que todo te vaya bien.

  14. Marieta dijo:

    Y yo sólo puedo sumarme a las opiniones anteriores y añadir un simple adjetivo a este artículo… MARAVILLOSO!
    Un abrazo querida Isabel 🙂

  15. Consuelo Sierra dijo:

    Hola ISABEL, que más puedo añadir a todos los comentarios leídos y tan acertados. Mis estaciones favoritas son la primavera y otoño por los motivos que tú bien conoces. He leído varías veces el texto y me ha gustado mucho describes perfectamente cada estación y de ahí he pasado al maravilloso vídeo en el que añades unas fotografías que te hacen sentir que estás dentro de cada estación y lo has bordado. Tu entonación, tu modo de expresarte, tu dulce sonido hacen aún más bello si se puede tu relato. Magníficas imágenes, texto y planificación de todo ello. Sólo me queda felicitarte y admirarte, a veces pienso éste se supera, pero así me va ocurriendo con todos. ENHORABUENA ISABEL. Yo soy una admiradora de tus libros, poemas y relatos y te admiro como autora de los mismos. Tus lectores son gente preparada y no puedo ponerme a su altura. Me quedo en el anonimato y mi recompensa es tenerte como amiga y casi familia. Un fuerte abrazo, sabes cuánto te quiero y admiro. 😘😍💐

    Enviado desde mi iPad

  16. Marko dijo:

    Super photo, very good post. Greetings.

  17. Martes de cuento dijo:

    🙂 ¡Me ha encantado el recorrido por las estaciones, Isabel! Me ha recordado un poco un cuento que escribí hace un tiempo sobre ellas. A mí también me fascina su continuo ciclo.
    El vídeo es una pasada. Te felicito por combinar tan sabiamente el texto con las preciosas imágenes. ¡No dejas de experimentar nunca! 🙂

    • Ya veo que coincidimos en gustos, Nona, me alegra saber has escrito un cuento sobre las estaciones ¿lo tienes publicado en el blog?
      Respecto a este nuevo reto de completar las entradas con mi voz -o voz con imágenes- ha sido una sugerencia de alguien que no ve bien. Así que empecé con un audio y después se me ocurrió acompañarlo de alguna imagen. En fin, siempre que pueda lo intentaré. Me alegra que el vídeo de hoy te haya gustado. Muchas gracias por decírmelo.
      Un fuerte abrazo.

  18. leodelatorre dijo:

    Una historía preciosa Isabel, me ha encantado.
    Quiza en tu relato esté la solución a los grandes problemas de la humanidad:
    conseguir un hermoso mestizaje sin perder cada cual su propia identidad…
    Un abrazo y feliz fin de semana.

  19. Juliaber dijo:

    Qué magnífica descripción de las estaciones! Un texto que desprende poesía. El complemento del vídeo acompañado de tu voz me entusiasma. Con tu permiso voy a publicarlo en mi Facebook para que mis amigos se deleiten como yo lo he hecho.
    Un fuerte abrazo.

  20. cristinafra dijo:

    Fantástica entrada!!, llena de sensibilidad, de vida, sentimiento, color, alegría y vivencias con la madre naturaleza.
    Tus palabras y tus imágenes me han dejado llena de todas esas cosas que me has trasmitido.
    Un gran abrazo muy fuerte Isabel
    Me encantan estas nuevas entradas

  21. Qué maravilla!!!! Gracias por traerme de la mano hasta aquí. Es un lujo leerte Isa. Perfecta y poéticamente escrito. Precioso

  22. Y qué dulzura de voz…..bella, armoniosa. Gracias

  23. Borgeano dijo:

    Un trabajo estupendo, Isabel; manejas la prosa poética con la misma pericia que la poesía en verso. La personificación de las estaciones hace que uno las sienta más cercanas, más propias de una mirada detallada. Desde el perezoso otoño hasta la soberbia primavera las estaciones son esas marcas particulares que manejan nuestros estados de ánimo tanto como nuestros vestidos. Aquí, en Morelia, donde vivo ahora (y quién sabe hasta cuándo), las estaciones apenas se diferencian. En mi Mar del Plata natal las estaciones están bien marcadas y se parecen a las que detallas en tu texto; de allí que diga que las estaciones manejan tanto a nuestro ánimo como a nuestro vestido, porque en esas latitudes ambos aspectos están íntimamente ligados a las estaciones.
    He leído tu texto y luego lo he escuchado en tu voz, creo que ambas versiones se complementan estupendamente. La lectura uno la hace a su ritmo, oír el texto de tu voz le imprime otro ritmo, en mi caso más pausado que el mío y, por supuesto, mucho más agradable.

    Un fuerte abrazo y felicitaciones nuevamente por un estupendo trabajo.

  24. En primer lugar quiero darte las gracias por tu felicitación y generosa aprobación sobre esta entrada, muy especial para mi. La prosa poética -ciertamente no era muy consciente de ello- me abrió las puertas hacia la poesía en verso que es la se que recoge en mis libros.
    El elegir como título «Mis cuatro estaciones» lo hice teniendo en cuenta la latitud en la que vivo, porque si no se complicaba el asunto bastante.
    Es bueno siempre comprobar cómo llegan a los demás nuestros textos, nuestra prosa, nuestra poesía… nuestra voz. ES algo que me apasiona.
    Sobre mi voz, calidad de audio, etc. he leído y he escuchado un amplio abanico de opiniones que agradezco enormemente, la uniformidad no sería normal. Agradezco pues, que comentes qué te ha parecido. Personalmente no quedé del todo contenta pero no quise repetirlo, lo grabé de un tirón y, sabiendo de mis errores quise editarlo tal cual porque soy bastante amiga de la perfección imperfecta, de lo artesanal.
    Un fuerte abrazo.

  25. Hanna dijo:

    Querida Isabel. Un películas atmósfera sin igual. Me gustó el cambio de estaciones y sus muy hermosas imágenes seleccionadas ❤
    Un abrazo,
    Hanna

  26. Maria F. dijo:

    Me encanta esto Isabel. Es tan interactivo y sensorial. Te lo agradezco muchisimo.

  27. Luis dijo:

    Bella composición en prosa-poética (imaginamos la contemplación de sus respectivos colores), con un ritmo que me sugiere una sinfonía clásica. Creo que mentalmente lo estás estructurando al tiempo de su descripción literaria. Una estupenda idea la declamación del texto, para quienes tienen dificultades en la vista.

  28. malyloup dijo:

    est-ce ta voix, isabel? est-ce toi qui racontes les saisons? tes photos sont magnifiques!!! j’ai utilisé le traducteur pour ton texte (je ne parle pas espagnol) mais avec la voix, je comprends un peu 🙂
    merci beaucoup pour cette vidéo, c’est un superbe cadeau pour tes lecteurs! bravo!
    gros bisous!

  29. Ton commentaire me fait plaisir mon amie.
    Oui, en effet, est ma voix. J’ai écrit le texte et fait cette vidéo. Je vous remercie beaucoup de votre intérêt. il s’agit deune prose poétique et pour cette raison elle est plus difficile de traduire et de comprendre.
    Excusez mon français, je l’ai étudié à l’école et l’ai presque oublié.
    Le 4 mai j’ai présente un nouveau livre de poésie dans la ville de Madrid.
    Merci beaucoup pour tes compliments, Malyloup.
    Gros bisous à toi aussi.

  30. En los países tropicales las estaciones son tan sutiles que apenas se notan, y sin embargo existen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s