Sé de tu soledad

Sé de tu soledad

Sé hacia dónde ha viajado tu soledad.
Sé que las has llevado hacia ese mundo
en el que los sueños se abrigan de egos
los deseos se alimentan de ilusiones
las razones se escudan en disculpas
y la desesperanza, en frustrados anhelos.

Sé dónde se esconde tu soledad.
Sé que la asfixias con tus silencios
y que no cesa de gritar
el luto de tu impotencia.
Y sé de tu sordo dolor
cuando miras de soslayo
ese trébol cristalino
que presume de ser flor
y esa pequeña cruz
que yace dolida en el anonimato.

Sé que finges haberla olvidado.
Que ya no la quieres.

Isabel F. Bernaldo de Quirós

Al magnífico y reconocido pintor Juan José Vicente Ramírez deseo expresarle mi agradecimiento por permitirme utilizar alguno de sus cuadros para realizar este vídeo. Si os interesa su pintura os dejo la dirección de su página Web: http://www.juanjosevicente.com/

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Sé de tu soledad

  1. carmen garcia dijo:

    Isa, después de leerte, solo se darte un abrazo.

    Sent from my Wiko PULP

  2. Hermoso poema unido a tu voz y a la pintura de Juan José Vicente Ramírez que me ha gustado mucho. Felicitaciones a los dos. Palabra, pintura, música y poesía unidos. Una delicia. Besos.

  3. malyloup dijo:

    j’aime ta voix, isabel et comme carmen, je t’écoute et t’envoie un bisou 🙂

  4. guiomar52 dijo:

    Precioso Isabel, fantástico el poema, el vídeo…un fuerte abrazo.

  5. carlota dijo:

    Maravilloso poema, amiga

  6. Hay soledades de recogimiento, de borrón y cuenta nueva, de hablar con uno mismo; pero hay soledades que son como escaparse hacia la nada, excusa del que huye. Hay poemas que exigen dar la cara. Así he leído este tuyo.

    Buenas tardes y un abrazo, amiga.

  7. _Elegías dijo:

    Muy bello el poema y la interpretación. Felicitaciones.

  8. mercedes dijo:

    Siempre regalándonos belleza
    el sonido de tu voz
    el arte de un amigo
    gracias

  9. Me ha encantado el audiovisual que has montado, pero lo mejor es oír declamado uno de tus versos. Muchas gracias Isabel.

  10. escribano13 dijo:

    Soledad, introspección, búsqueda. Caminante asonante.
    Me gustó mucho 🙂

  11. Borgeano dijo:

    Hace un minuto dejé en el blog de Julie un comentario que comenzó así: «Hay un par de poetas que he conocido en la red que siempre provocan en mí el placer del encuentro sencillo y directo con la poesía. Hay otros que requieren de mí cierto trabajo para disfrutarlos; pero prefiero a los que me hablan de una manera directa (tal es, a mi parecer, uno de los valores de la poesía). Tú, Julie, eres una de esas poetas de las que hablo (la otra es Isabel, por cierto)». Valga ese principio para este sitio, este poema, esta poeta, con la corrección del caso: «Tú, Isabel, eres una de esas poetas de las que hablo (la otra es Julie, por cierto)».
    No sé si es casualidad o es que ustedes se ponen de acuerdo, pero ambos trabajos me permiten la misma reflexión sobre la poesía que me atrae (en ese sentido no hay casualidad alguna, sólo hay una maravillosa relación entre dos poetas magníficas que he tenido la suerte de conocer casi al mismo tiempo). Esa reflexión apunta a la aparente sencillez de los versos que nos propones, Isabel; aparente porque sin duda dicen mucho más de lo que a primera vista encontramos y que hacen que el poema crezca con una segunda lectura. La poesía que me atrae es la que primero lo hace a través de la música y de la simple belleza, y que luego me detiene con el sentido. Esto, claro está, es algo absolutamente personal; pero es lo que tú y Julie logran a la perfección. Las imágenes con las que hablas de la soledad (ese trébol que presume de ser flor es una maravilla) me envuelven «porque sí». El tema, el que luego fija el poema y lo hace ser algo más que palabras bonitas, viene a continuación y cierra un trabajo estupendo.
    Por último, el vídeo, con esas imágenes que parecen haber sido hechas adrede, es maravilloso.

    Un fuerte abrazo.

    • No he podido leer tu comentario antes, amigo Borgeano, por razones importantes que tienen que ver con algo tan valioso como el sentido de la vista… Pero llegado a estas horas, ya cercanas a la medianoche, he podido permitirme el lujo de dedicar una entrada a nuestra compañera Chelo Puente (que ya tenía preparada) y asomarme a este espacio en el que me esperaba la lectura de tu emotiva y generosa opinión sobre esta entrada y sobre mi quehacer poético, hecho que supone todo un honor para esta aprendiz de poeta, máxime, cuando me igualas con Julie Sopetrán, maestra de la lírica y de cuanto tiene que ver con el arte de la escritura.
      No puedo hacer otra cosa que agradecerte de corazón cuanto expones sobre mi poesía, me llena de ánimo y es aliento para seguir adelante desde la humildad y el aprendizaje.
      Un abrazo muy fuerte.

  12. Juan dijo:

    En este poema se siente una soledad fruto de una huida, una soledad cobarde. Me parece un gran poema y un acierto el que le hayas puesto tu voz y las pinturas de tan buen artista. No le conocía y he visto en internet que uno de los cuadros que nos muestras ha sido merecedor del 50 Premio Reina Sofía de pintura y escultura. Todo un acierto ¡enhorabuena!
    Gracias y saludos cordiales, Isabel.

    • Coincido contigo, Juan, en considerar «fruto de una huida, una soledad cobarde» la actitud de quien actúa como el protagonista de estos versos.
      Me alegro que te hayas informado sobre los méritos pictóricos de Juan José Vicente, extraordinario pintor.
      Muchísimas gracias y mi saludo también para ti.

  13. BENSA dijo:

    Sé de tu soledad, qué bonita expresión de ese sentimiento profundo, mudo que embarga el ser.
    Como el taller vacío de ese cuadro con el que te acompañas. Mis felicitaciones a los dos, al pintor y a la poeta.
    Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s