Sé que la muerte es un nacer desnudo,
un camino frío sin retorno,
un horizonte en las tinieblas,
un final inexorable.
Sé que es lecho de lo eterno.
Sé de su gusto por la danza macabra,
de su afición por el juego de ajedrez.
De los destinos que tejen dioses y Parcas,
y de creencias que habitan en el terror.
Sé de su nombre innombrable.
Sé de lamentos que llegan tarde,
de hipocresías,
de rituales y responsos.
De flores que se escatiman en vida,
y en cambio,
se regalan a quien ya es cadaver.
Sé que es visita no deseada,
si bien hay siempre quien la espera en el rellano.
Sé de soledades.
De silencios que hablan.
De amores en desamparo.
Sé que cede paso a nuevos seres
y que completa un ciclo de vida.
Que la materia se transforma.
Que quien no nace, no muere.
Sé que la muerte es un abismo en el tiempo.
Isabel F. Bernaldo de Quirós (De mi poemario «Al son de las mareas», ediciones Vitruvio, 2014).
En recuerdo de mi queridísimo y fiel amigo Manolo V. , fallecido en el día de ayer.
También sé, amigo, que «El Amor es la esencia de lo eterno». D.E.P.
En el mes de junio le dediqué una entrada que podéis recordar: https://apalabrandolosdias.wordpress.com/2017/06/09/a-manolo-v/
Siento la marcha de tu amigo Manolo… Y una vez más, te felicito por tus letras, llenas de esa filosofía de la muerte que no es fácil aceptar, aunque como muy bien dices: «completa un ciclo de vida». Mi abrazo fuerte siempre para ti.
Muchísimas gracias, querida Julie, ya sabemos que nada hay más cierto que la muerte y sin embargo nos cuesta darle crédito y nos abrigamos con filosofías que nos proporcionen un poco de amparo.
Recibo con todo cariño tu abrazo, al que correspondo de todo corazón.
Me olvidé decirte que me gustó mucho la fotografía… ¿Creo reconocer el lugar? Un lugar que ahora está vacío… Le falta agua. Besos.
Compartimos lugar y fecha, por eso reconoces la imagen. Un ocaso muy bello que he considerado oportuno para ilustrar mi sentimientos.
Gracias, Julie.
Tu poema nos hace reflexionar, una vez más, sobre la muerte. Tengo tu libro en mis manos y hay otro poema que se titula «Dos mundos» que es también una gran propuesta filosófica y artística.
Mi pésame por el fallecimiento de tu amigo, y un abrazo en ese sentimiento de «Amor». con el que finalizas. Gracias, Isabel.
Este poema de hoy más el que tu citas son un estandarte de la reflexión sobre la muerte cuando ésta era un enjambre sobrevolando mis emociones.
Agradezco mucho tu pésame y tu interés por mi poesía, Juan.
Un abrazo.
Descanse en Paz, Isabel. Siento la marcha de tu amigo. Hermoso homenaje le haces. Un fuerte abrazo amiga!
Creo que descansará en paz junto a su mujer que se fue primero; dos amores honestos que siempre pervivirán. Muchas gracias, amiga por tus generosas palabras. Un gran abrazo.
Muchas gracias por este homenaje tan bonito que le haces a mi tío Manolo,una bella persona que ha todos nos ha dejado buenos recuerdos.
Muchas gracias a sus compañeros que hoy nos han acompañado en su último adiós y un placer de conocerla.
Siempre tendréis una familia en Mojados.
Ante todo, Verónica, mis disculpas por no haber podido contestar antes a tu comentario que me ha emocionado enormemente. Creo que conoces bien lo que Manolo ha supuesto en la vida de todos sus compañeros, pero te voy a contestar sobre lo que supuso en la mía: amistad fiel desde la juventud, dignidad, apoyo, sonrisas a tiempo, generosidad. AMOR del que pervive para siempre.
Muchísimas gracias por tus palabras. También aquí tenéis una familia para cuanto dispongáis.
Un gran abrazo.
Rezumas cariño por los poros…….Un abrazo Isa.
Me conoces bien, amiga. Mis poros y toda yo está impregnada del cariño y dignidad de este magnífico hombre. Un abrazo muy fuerte también para ti. Y muchas gracias.
Cuando la tristeza se vuelve verso es más llevadera. Lamento tu perdida amiga.
Tienes toda la razón, Charly, toda. Mil gracias por consuelo.
Un abrazo.
Grande abrazobeso, querida Isabel. La música y la poesía son las artes que nos permiten gritar nuestros dolores, para lavarlos un poco, porque sólo el tiempo logra suavizarlos.
Querido Ernesto muchísimas gracias por tus palabras porque tú sí que sabes de pérdidas y dolores, de poesía y música, de gritos y silencios, del paso del tiempo…
Mi abrazobeso también para ti con todo mi afecto.
Otro enorme para ti, siempre, querida amiga.
Muchas gracias, Ernesto.
Espero que todo te vaya bonito.
Un fuerte abrazo Isabel.
Mi gratitud por tu abrazo, Leo. Recibe también el mío.
Un hermoso poema con el que se despide a un amigo; ese abrazo que le das con tus letras no es menor que el que todos nosotros te damos a ti para acompañarte en este momento.
Recuerdo, ahora, aquellos versos de otro poeta:
«Cuando la muerte golpea en las cercanías
el dolor se hace espuma a nuestro lado
y se torna sol, nube, marea y
océano en nuestra proa de humilde singladura».
La muerte es así, en el momento de su aparición todo desaparece, como corresponde.
Un fuerte abrazo.
Todo desaparece, sí, menos el amor que afortunadamente no deteriora el tiempo.
Muchas gracias por tus palabras y sentir, por los versos del poeta, por tu abrazo.
Con todo mi afecto, mi abrazo.
Un poema lleno de reflexiones y filosofía del que me quedo con los versos que empiezan «Sé de lamentos que llegan tarde… toda una realidad acerca de las personas que nos rodean, del comportamiento humano.
Precioso homenaje a ese amigo tuyo Manolo V, por la dedicatoria debió de ser una gran persona muy querida.
Un abrazo.
Pues sí, Bensa, esos versos a los que te refieres es una apreciación que he podido constatar con demasiada frecuencia.
Muchas gracias por acercarte hasta aquí y dejarnos tu comentario.
Un abrazo.
Maravilloso poema, me ha hecho pensar.
Saludos.
Muchas gracias por tus generosas palabras. Mis saludos también para ti.
Very lovely Isabel!
Thank you very much, Tina.
Aye!
The ever flowing abyss
Perhaps 🙂
Death is a flowing abyss in the time. Death is a reality of life.
Thank you very much, kutukamus.
Me encanta!
Muchas gracias, María.
Siento tu pérdida, Isabel. Un abrazo grande, amiga mía.
Otro gran abrazo para ti, Nona. Muchas gracias.
Un abismo en el tiempo… qué gran manera de definir la muerte. Gran poema, Isabel.
Siento mucho el fallecimiento de tu amigo.
Saludos.
Eres muy amable Eliseo, agradezco mucho tu visita y tus palabras.
Saludos también para ti.
Es muy duro y ese hueco nunca se llena, pero así es la vida y la ausencia dolorida,. Un abrazo muy grande, estimada Isabel.
Muchas gracias, Bárbara, por adentrarte en tiempos pasados de este blog y por dejar tu comentario.
Un gran abrazo y buen fin de semana.