Para celebrar este importante día literario os dejo un poema de León Felipe que tuve el honor de leer el pasado 14 de abril con motivo del homenaje organizado por la Editorial Vitruvio en Zamora, en el parque que lleva su nombre.
«Biografía, Poesía y destino»
El poeta le cuenta su vida primero a los hombres;
después, cuando los hombres se duermen, a los pájaros;
más tarde, cuando los pájaros se van, se la cuenta a los árboles…
Luego pasa el Viento y hay un murmullo de frondas.
Y esto me ha dicho el Viento:
que el pavo real levante la cola y extienda su abanico,
el poeta debe mover sólo las plumas de sus alas.
Todo lo cual se puede traducir también de esta manera:
lo que cuento a los hombres está lleno de orgullo;
lo que cuento a los pájaros de música;
lo que cuento a los árboles, de llanto.
Y todo es una canción compuesta para el Viento,
de la cual, después, este desmemoriado y único espectador
apenas podrá recordar unas palabras.
Pero estas palabras que recuerde son las que no olvidan nunca las piedras.
Lo que cuenta el poeta a las piedras está lleno de eternidad.
Y esta es la canción del Destino, que tampoco olvidan las estrellas.
¡Feliz dia a todos, amigos!
Genial el poema de León Felipe y su lectura. Una gran jornada de homenaje al poeta y al libro.
Un abrazo.
Muy agradecida por tu comentario, bensa.
Un abrazo y que disfrutes de esta bonita jornada.
Un poema muy bello!!.
Como ya sabes hoy para nosotros sumamos un día muy especial, San Jordi 📖📚🌹🌹.
Un abrazo muy fuerte
Sí que es bello, sí.. Por supuesto que es San Jordi, y si te fijaste he puesto una rosa roja y unos libros como símbolo de esta celebración del Día del libro.
Muchas gracias, Cristina. ¡Feliz día!
Si que me fije, Feliz día de la Cultura y el Amor
génial de te voir et de t’entendre une fois de plus! merci isabel et gros bisous
Merci de tes venues sur mon blog et de tes mots toujours si beaux.
Gros bisous a toi aussi, malyloup.
Un placer oirte recitando a León Felipe, uno de mis poetas de cabecera.
Un fuerte abrazo
Me alegro que coincidamos en gustos, grojol. Muchas gracias por tu gentileza.
Un fuerte abrazo también para ti.
El poeta conversa consigo mismo que es tanto como hablar con todos sus yoes y con todos sus otros que somos los demás, incluida la naturaleza toda. Eso dicho con ritmo, arte y sentimiento. Gracias como siempre, Isabel.
Que pases un día muy feliz. Abrazos fuertes.
Muchas gracias a ti, amigo.
Abrazos felices.
Bello poema de Leon Felipe y muy, muy bonita lectura. Estupendo Isabel. Un gusto escucharte. Un beso grande!!!
Tienes razón, es un poema muy hermoso del amplio abanico de belleza que nos ofrece el repertorio poético de L. Felipe. Muchas gracias por tu generoso comentario.
Beso grande también para ti.
Precioso y en un día como hoy más. ¿Cómo es posible que haya personas que no hayan leído un libro en su vida? Si no es alimento para el cuerpo, para el alma seguro. Feliz semana.
Buena pregunta… Hay gustos para todo, «elcorazóndemar», y quizá busquen como beneficio para su alma otras artes o aficiones.
Agradezco mucho tu comentario. Feliz semana también pata ti.
¡Hermoso reconocimiento has hecho Isabel al poeta y al libro! Y para nosotros el mejor de los regalos disfrutando de tu voz y presencia!
¡Ha sido un gran placer oírte, muchas gracias!
¡Un gran abrazo!
Muchísimas gracias por el ánimo que me trasladan tus palabras, saricarmen, eres muy amable conmigo.
Un gran abrazo también para ti.
Muy bien leído ese poema de León Felipe, en su tierra, mi felicitación más sincera y mi cariño.
Ha sido un placer escucharte. Felicitaciones. Mi abrazo y cariño.
Muchas gracias por tu generoso comentario. Julie. Me alegro que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.
Gran poema, me hubiera encantado oírlo recitado por ti. 🙂
Un abrazo, Isabel.
Tuve muchas dificultades en elegir un poema… llevaba varios «imprescindibles» pero al final me quedé con esta maravilla. Y más leyéndolo al aire libre…
Un abrazo y muchas gracias.
Oh, si es un video! La madrugada reduce el entendimiento.
Muy bien declamado, me encanta!
Ja, ja… el cansancio nos deja a todos K.O.
Me alegro que te haya gustado, Charly.
Una delicia el poema del conspicuo León Felipe (tan querido en su México, hacia donde se transterró). Una delicia haberte visto y oído, Isabel querida. Abrazobesos cariñosos y muchas felicidades para ti también, trovadora.
Qué alegría me da tu visita, Ernesto, y que hayas compartido tu parecer con todos nosotros. No te olvido, ya sabes. Espero que todo te baya bien o menor que bien, si es posible.
Muchas gracias, trovador. Te mando un gran abrazobeso.
¡Ay, cuánto me hubiera gustado estar! Mi querido y admirado León Felipe.
Un abrazo, Isabel.
Fue un acto muy bonito de mi también querido y admirado León Felipe… Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo de domingo y poesía.
Un poema genial Isabel, gracias por declamarlo y compartir!
Muchas gracias, María; me alegro que te haya gustado este poema de León Felipe.
Un abrazo.
Me ha encantado Isabel. Precioso.
Saludos!
Muy agradecida, Sandra.
Un abrazo.
Magnífico poema! Los tres primeros versos me han atrapado por completo.
Saluditos. 😉
Me alegro que te hayas sentido atrapado por esos versos del grandísimo poeta que es León Felipe. Muchas gracias por dejarnos tu opinión y un saludo también para ti.
Querida Isa. Hace tiempo que no te visito. Es un «pecado» no hacerlo. Has declamado muy bien. Precioso. De este gran poeta me encanta «Romero solo»…..- Ha sido un placer
Agradezco mucho tus palabras, Gelinos, siempre un gran aliciente para mí.
Respecto a León Felipe y el poema que has indicado ¡qué te voy a decir! Yo admiro toda su obra, me gusta muchísimo.
El placer ha sido mío. Un abrazo.