D.G. Rossetti
Exhumaron la tumba de tu esposa
y robaron a la eternidad
el manojo de poemas
que aquél día de trágica muerte
quisiste que yacieran con ella.
Qué placer mórbido
el de quienes,
ávidos de la desnudez de tus entrañas,
se saciaron primero con ellas,
para después,
simular que las regurgitaban.
Por su erotismo.
Por la carnalidad de sus versos.
Por indecentes.
¡Hipócritas carroñeros!
Intentaron reducirte a la nada
y contigo, a las dos artes
-poesía y pintura-
aunadas en tu magisterio.
Sus dardos envenenados
no hicieron diana en tu prestigio
pero el gota a gota de sus toxinas
fue minando tu vida y talento.
Cenicienta vejez prematura.
Sórdida locura.
Isabel F. Bernaldo de Quirós
(«Luz Velada». Ed. Vitruvio, 2015)
Un buen poema Isabel. Te felicito. Un fuerte abrazo!!
Estimo en mucho tus palabras, Isabel.
Un fuerte abrazo agradecido.
Hermosa tu voz, bien dicho o declamado. El poema no tiene desperdicio. Indigna. abrazo y rosas
Muchas gracias por la generosidad de tu comentario.
Vayan para ti también abrazos y rosas.
Me ha encantado oír tu voz. Estremecedor ese poema!
Un abrazo
Agradezco mucho tu comentario y me alegro que te haya gustado escucharme…
Un abrazo también para ti.
Impresiona tu poema por la verdad que encierra: la maldita y parásita corte y su mezquina capacidad destructiva. Un zarandeo con mucho arte, emoción y verdad. Gracias.
Un fuerte abrazo, Isabel.
Un zarandeo… me gusta, sí, gracias por tus palabras siempre enriquecedoras.
Mi abrazo fuerte también para ti, Alfonso.
Con qué delicadeza denuncias el maltrato, aquí a un poeta-pintor, en realidad a todos los que sufren de alguna manera este mal de nuestra sociedad.
Hermoso poema, como lo son las pinturas que acaricias con tu voz.
Como siempre muy bonito.
Un abrazo
D.G. Rossetti es un personaje muy interesante; su biografía está, en parte,envuelta en un halo de leyenda. A mi me entusiasman su pintura y su poesía.
Muy agradecida por comentar.
muy bonita composición, audio vídeo. Una selección de pinturas y un poema que cala hondo.
Un beso
En lo que puedo intento hacer una composición audio-visual que llegue a gustar e interesar; si lo he logrado, me alegro.
Muchas gracias y un gran abrazo.
Impresionante , Isabel. Un beso querida amiga
Muchas gracias por tu inestimable apoyo, querida Felicitas.
Un beso también para ti, amiga. Y ¡mucho éxito!
Muy hermoso poema acompañado de tu voz y de las imágenes… Es sin duda un buen poema, Isabel. Mi felicitación y mi abrazo.
Tu opinión es importante para mi, Julie. Muchas gracias por dejarme tu parecer.
Un fuerte abrazo.
Interesante pintor, que siempre me atrajo. Aunque no sabía de su faceta de poeta, desconocimiento que tú has solucionado con tu poético homenaje. 🙂
Un abrazo, Isabel.
Me alegra que compartamos gustos, Charly. Su faceta de poeta se vio ensombrecida por diversos motivos. Por si te interesara, yo tengo un libro de la Editorial PRE-TEXTOS que es una edición bilingüe muy interesante.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.
La poesía siempre se siente diferente cuando se escucha… un gran poema una vez más.
Buen fin de semana Isabel.
Opino lo mismo, José Ramón. Muchas gracias por tus palabras y buen fin de semana también para ti.
Es fascinate su historia, y tu poema la dramatiza aun mas. Que alma tan multifacética.
Bien dices, María, su vida y su arte bien merecen un tiempo dedicado a su conocimiento.
Muchas gracias por tu comentario. ¡Buen domingo!
Quería agradecerte, también, María, tu suscrición a mi canal de YouTube.
Un abrazo.