Se celebra hoy el «Día Mundial del Alzheimer». Desde aquí, quiero manifestar mi apoyo y ánimo a cuantos padecen la enfermedad, a sus familiares y cuidadores, a las Instituciones que facilitan que tengan una mejor calidad de vida, y a los investigadores que trabajan sin desfallecer por encontrar la luz en medio tanta tiniebla.
EL poema «La noche en ella» se sustenta en versos de amor y comprensión hacia una madre que padece esta terrible enfermedad y hacia su hija que la cuida:
Dos besos madrugadores
intentan saber cómo se encuentra.
-Yo bien, bien…
¿Y usted? ¿Y su madre qué tal está?
-le dice a su hija-
Sin luna su respuesta,
¿Cuándo la noche en ella, cuándo?
(De mi libro «Las Farolas caminan la calle». Ed. Vitruvio, 2017)

Foto de internet, modificada.
Hermoso y profundo Isabel. Con cariño recojo tu mensaje al mundo. Un fuerte abrazo Isabel,
Muchas gracias por tu reconocimiento, querida amiga.
Buen domingo y un gran abrazo.
des mots toujours aussi touchants……merci isabel et gros bisous
Ton commentaire me fait plaisir malyloup. Merci à toi..
Bise et bon dimanche dans la joie et la tendresse!
Hermoso ánimo para quienes intentan iluminar las tinieblas de los que tienen a su lado y para aquellos que luchan por vencerla, Isabel. ¡Breve e intenso poema!
¡Un gran abrazo!
🤗🤗🤗😘😘😘
Todos sabemos lo que significan estas enfermedades, saricarmen, y debemos ser solidarios con quienes las padecen y sus cuidadores, como bien dices. Muchas gracias por tus palabras de ánimo..
Que pases un feliz domingo. Un gran abrazo también para ti.
Hermoso Isabel. Que esta muestra de cariño les llegue a su corazón.
Que sea como una inyección de ánimo para seguir adelante.
Un abrazo mi niña Isabel.
Besitos
Muy agradecida por tu comentario solidario, Esperanza.
Que tengas un feliz día.
Besos y abrazos..
Es verdad que nadie sabe lo que esa enfermedad significa si no la ha vivido de cerca. Terrible. Un abrazo ya de domingo.
Así es, Mar. Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hermoso poema Isabel. Es una enfermedad terrible. El poema capta la incertidumbre del momento.
Gracias, María, por tu acertado análisis. Buen día y un abrazo.
Un buen poema para un tema del que nadie estamos libres de padecer o de acompañar a quien lo padece, ambas situaciones son terribles. Mi abrazo y cariño.
Así es, Julie. La situación dé la pérdida de la memoria, de la conciencia, es algo terrible para el enfermo y sus familias. Muchas gracias por tus palabras solidarias.
Un gran abrazo.
Comentario 1. Borrado.
Comentario 2. Borrado.
Abrazo apretado (ése no, no se borra).
Qué pena que hayas borrado dos comentarios.
No obstante, gracias por el abrazo apretado. Otro para ti.
(Sin borrar, por fortuna para mi mente).
Lo siento, Isabel; de todos modos, no decía nada nuevo (sólo hacía referencia a mi experiencia personal con el caso de mi madre; pero no me siento cómodo hablando de esto en público. De todos modos, contigo ya lo hemos tratado por otros medios).
Que sigan los abrazos.
Si es así, aún es mayor mi respeto hacia tus decisiones. Muchas gracias, amigo.
Que sigan los abrazos.
«Sin luna su respuesta,
¿Cuándo la noche en ella, cuándo?»
Está contigo y se ha ido.
Soledad y silencio, pérdida…
Muchas gracias por estos versos
Un saludo
Muchas gracias por tu visita y comentario. Saludos también para ti.
profundo me gusta
Muy amable; muchas gracias.