“SE ALCANZA UN NUEVO RECORD DE GASES EFECTO INVERNADERO EN NUESTRA ATMÓSFERA”
Este es uno de los titulares con los que hoy me he despertado y que considero altamente preocupante y desolador. En el epílogo de mi libro «La senda hacia lo diáfano» expreso tal sentimiento a la vez que dejo una ventana abierta a la esperanza:
«Hay océanos, ríos y mares que son vertederos infectos de una química que destruye vidas en silencio.
Hay tierras en las que sólo crece la desolación.
Hay aires que son cámaras de gas selladas de civilización y exterminio.
Hay seres humanos que sigue pervirtiendo el presente de todos e ignorando que tras él no existe el futuro, un descarnado y desgarrador futuro.
Pero también hay una humanidad que hila e hila, teje y teje el difícil entramado del sostenimiento de nuestro planeta. Como la frágil araña que cada día hace frente a la reconstrucción de su tela porque sabe que de ello dependerá su vida y la de sus descendientes».
No obstante, los datos científicos actuales corroboran que la ventana abierta a la esperanza se cierra -nos la cierran- día a día un poco más.
Ojalá esa veterana a la esperanza se abra de par en par querida Carmen, o acabaremos todos en esta cámara de gas que hemos creado.
Un abrazo 🙋🏼♀️🌹
Pues así parece… y no te preocupes que yo soy la primera en confundirme. Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Gracias a ti Isabel😘🌹
Perdón Isabel
NO tienes que disculparte, nos pasa a todos. Gracias de nuevo.
🤭😉🙋🏼♀️😘
No fue mi intención cambiarte el nombre😉
Ojalá aprendamos de la araña, Isabel; pero la mancha avanza sin que los que más contaminan hagan nada, al contrario, desacreditan a la ciencia o se justifican echándonos en cara nuestro desarrollo, cuando las tecnologías limpias son más baratas que las sucias y obsoletas. Lo siento fundamentalmente por los que vienen detrás. Miro a los niños y espero que en cada uno de ellos haya una Greta, con su mirada limpia y acusatoria. Un abrazo, amiga.
El concepto del ser humano egoísta es ese «pan para hoy, hambre para mañana», cueste lo que cueste, es increíble el desdén y el consentimiento por parte de los gobiernos y estructuras de poder en todo el mundo. Deberíamos levantarnos todos los habitantes del planeta, una marea humana que de una vez por todas reaccione a este gran despropósito.
Muchísimas gracias por tu comentario, querido Alfonso. Un abrazo también para ti.
Es muy triste.
Todavía quiero creer en el poder de las arañas pero cuesta, cada día cuesta más.
Un abrazo, Isabel.
Así es, Paloma, es muy triste. Los niños ya nacen con los efectos de la contaminación y cada vez son más los afectados por el cáncer o enfermedades inmunológicas. Y no solo es la contaminación que afecta al aire o a las aguas, sino los efectos desastrosos del calentamiento de la atmósfera.
Muchas gracias y un gran abrazo.
nos pensées (tout autant que nos gestes) changent le monde……alors je m’efforce de tisser des mots qui réenchantent notre monde, même (et surtout!) si ça semble utopique et inutile…
je t’embrasse fort, isabel
merci, malyloup!! Un grain de sable c’est vraiment très peu, mais des millions peuvent former une plage.
Oh! si on pouvait changer le monde…
Grosses bises et bonne nuit, mon amie.
Gracias Isabel. está en manos de todos mejorar nuestro entorno. Hay multitud de pequeño gestos Poner más baja la calefacción, cambiar las bombillas de la casa, sustituir las ventanas por otras más eficientes, caminar algo más, utilizar el transporte público, adquirir sólo la ropa necesaria, no dejar el auto en marcha sin necesidad, comer menos carne y alimentos procesados, comprar fruta y verdura de temporada y otros que seguro tu conoces. Un abrazo.
Es así, Carlos, está en manos de TODOS. Muchas graciaspor tu comentario.
Abrazos y buen día.
Perfecto este poema que refiere el grado de amenaza de nuestra querida «civilización», destruyendo poco a poco el medio. Estamos alcanzando un punto muy alto en el deterioro ambiental que como bien dicen tus magníficos versos queda la esperanza de una nueva telaraña.
Me gustó mucho
Así lo ha reconocido ahora la Unión Europea… parece de broma, ¿es que antes estaban ciegos?. Muchas gracias por dejarnos tu parecer, bensa.
Un abrazo.
Todos y todas, pasamos por alto estas cosas tan importantes para la humanidad.
Yo creo que unos más que otros, es cuestión de educación desde niños… hasta ahora los resultados son pésimos. Tierra, mar y aire contaminados… ¡qué pena!
Muchas gracias por tu interés y dejar un comentario.
Cierto, unos más que otros debido a su educación. Que pena de verdad.
Intentemos re-educar todo lo que podamos.
Por mi parte… Quiero que los niños del futuro sepan lo impresionante que son los animales viviendo en naturaleza y a este paso, enseñaremos a nuestros hijos a como afrontar guerras…
Me alegro que compartamos las mismas metas, TeCuento.
Gracias.
¡Qué pena! Y lo peor del caso es que ya hemos sobrepasado el límite y no hay vuelta atrás.
Así es, Nona. Y no parece que se haga nada importante que ponga fin a tanto desmadre. Muchas gracias por dejarnos tu opinión.
Mi gran pasión es la naturaleza, creo que es la cumbre de la belleza y me horroriza lo que estamos haciendo y pienso en los que vendrán después. ¿Que planeta vamos a dejar a las generaciones futuras, si es que existe un futuro para ellas? Gracias estimada Isabel por expresar tus sentimientos de manera tan bella y sincera.
Un gran abrazo.
Gracias a ti, Bárbara, por tu gran sensibilidad y por tu amor a la naturaleza. Gracias por expresar tu pensamiento sobre el problema que ya nos afecta y afectará mucho más a las próximas generaciones.
Un gran abrazo también para ti.
Preocupante sin duda. La realidad nos rebasa.
Y la esperanza es lo último que morirá.
Así que hay que mantenerla siempre.
Un abrazote y mi cariño
Así es, Esperanza, muy preocupante.
Agradezco tu comentario.
Un gran abrazo.
🌸🌸🌸