DUELO AL AMANECER
Visita mi Facebook
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
Meta
-
Únete a otros 1.021 suscriptores
Estadísticas del blog
- 81.297 visitas
-
https://nuevoateneoonline.com/products/en-la-linea-que-dibuja-el-instante-de-isabel-fernandez-bernaldo-de-quiros
Ehttps://www.casadellibro.com/libro-el-aire-que-rompe-la-niebla/9788412173260/11574742n la línea que dibuja el instante
Es verdad, todo en la naturaleza tiene su importancia, nos guste más o menos.
Una maravilla de fotos.
Abrazo, Isabel.
Muchas gracias por tu comentario, evavil.
Un gran abrazo.
Lo mejor cuando ya se disipa, la naturaleza y la vida en todo su esplendor. Sé de paisajes así. Bellas fotos. Un abrazo.
Tienes toda la razón; a pesar de la sequía gracias a las nieblas el campo está precioso. Muchas gracias un fuerte abrazo.
C’est une vraie beauté tes clichés avec ce brouillard qui plane. Bonne journée
Merci, Georges. on commentaire me fait plaisir.
Belle soirée.
Me encantan esas imágenes Isabel, has logrado captar un fenomenal momento.
Un abrazo.
Tendrías que verme abriendo la ventana, con 2 grados de temperatura y esperando a que la niebla avanzara al tiempo que salía el sol por la montaña. Es un espectáculo maravilloso.
Muchas gracias Yvonne. Un fuerte abrazo.
Bueno haces un trabajo a conciencia, con las incomodidades que conlleva aguantando ese frío.
Para los que te seguimos merece mucho la pena Isabel, pienso que para ti mucho más, pues la experiencia de ver esos espectáculos en vivo y en directo tiene que ser única.
Un abrazo.
Ya sabes que «sarna con gusto no pica».
Muchas gracias y feliz día, Yvonne.
Bello poema, inspirador. Un abrazo 😊
Muchas gracias, Charly. Un abrazo también para ti.
Todos son ciclos maravillosamente equilibrados. Me hiciste recordar a aquel texto de Thoreau en el que habla de las hojas caídas a los pies de los árboles y como ellas alimentan al árbol del que alguna vez fueron parte. «Nos enseñan a morir», termina diciendo Thoreau y nos recuerda que nosotros también somos parte de otro ciclo, diferente y, al mismo tiempo, del mismo.
Un fuerte abrazo.
Totalmente de acuerdo con Thoreau. Muchas gracias, amigo, siempre encuentras las palabras precisas para hacer más bello e interesante tu comentario.
¡Feliz fin de semana! Fuerte abrazo.
Unas fotos que son poemas en sí, con esa libre interpretación y ensueño imaginario que cada uno pone.
¿Tres versos para qué mas?
Un abrazo
Incluso le sobran los tres versos, la poética de la naturaleza todo lo llena.
Muchas gracias por tu comentario, Bensa.
Abrazo también para ti.
Feliz fin de semana.
hermoso poema!
buen domingo 🙂
Muchas gracias.
¡Feliz semana!
La poética de la naturaleza, y tú abriendo la ventana a dos grados y esperando que se abra grietas para dejar pasar al sol. Tú sí que tienes poética… Mi queridísima Isabel.
Creo que me comprendes muy bien, ambas nos hermanamos en gustos y locuras.
Un enorme abrazo, mi queridísima amiga.
Beautiful B&W images Isabel! I absolutely love the second one.
Thank you, Denise!! The images are not black and white, they have the natural nature color.
Best regard!
le brouillard est mystère…….. il régénère la terre de ses fines particules d’eau…….comme un masque de beauté
c’est très beau, merci isabel et des gros bisous!
Un immense merci à toi pour tes belles mots, malyloup.
Bonne journée!!
Gros bisous.
Entering the roots…. A beautiful way to see fog, Isabel!
Hi, Amy. Thank you for your comment! Appreciate your support, as always!
Estupenda combinación poética, imagen y palabra. Un abrazo.
Muy amable, Julio, agradezco mucho tu comentario.
Un fuerte abrazo.
Niebla… Una secuencia muy hermosa.
Siempre llena de sorpresas cuando va desapareciendo…
Siempre nos da respeto, despierta nuestros sentidos y nos mantiene en tensión…
Siempre imprevisible en su llegada y en su marcha…
Siempre un placer disfrutarla en nuestras montañas…
Me ha traído muy bellos recuerdos Isabel, Un placer siempre ver tus entradas.
Un fuerte abrazo.
José Ramón,muchísimas gracias por el lirismo de tu texto. La niebla es primordial para quienes vemos más allá de que sea un factor meteorológico, Para el fotógrafo y poeta, para el escritor, pintor, etc. constituye un elemento artístico de primera.
Un gran abrazo.