Vídeo de presentación del «Aire que rompe la niebla»

Comparto con vosotros el vídeo de presentación de mi último poemario.

Os recuerdo que si queréis adquirirlo podéis hacerlo en el enlace https://presentacionesdelibros.blogspot.com/ , en Amazon, o solicitarlo en vuestra librería habitual.

Muchas gracias.

Esta entrada fue publicada en poesía y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Vídeo de presentación del «Aire que rompe la niebla»

  1. malyloup dijo:

    août 1960, août 2018, toujours la même isabel….je t’écoute en lisant les sous-titres ‘automatiques’ en français et c’est ta voix qui m’émeut, même si je ne comprends pas l’espagnol 🙂
    merci pour cette belle présentation de ta poésie et de la personne que tu es
    des gros bisous!

  2. Qué detalle, Isabel, el hacernos llegar esta presentación. Malos tiempos para lo presencial que propician esto tan agradable que hoy nos ofreces. Muchas gracias. Un abrazo.

  3. Shira Shaman dijo:

    Gracias Isabel ayer tuve la oportunidad de verte y escucharte, me encanto el segundo poema que leíste, es muy emocionante escuchar de la autora la inspiración que te ha llevado ha escribir, Felicidades y mucho éxito, Abrazos

  4. saricarmen dijo:

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
    Egoístamente, imposibilitada de asistir a una presentación presencial, esta presentación me ha resultado maravillosa, Isabel. Cercana, disfrutando de tu voz, los poemas han sonado mejor aún, como si estuviese rozando cada página a través de tus dedos. ¡Felicitaciones y suerte con este nuevo poemario!
    ¡Un abrazo grande!

  5. JoseRaSan66 dijo:

    Ayer, desde la lejanía, tuve la oportunidad de escucharte una vez más en la presentación de tu libro. He de reconocer que siempre es un placer escuchar los poemas de boca de su autora, he echado en falta ese abrazo que siempre nos hemos dado …
    Azulete ha sonado de forma especial para un aprendiz en este maravillo mundo, espero poder verte pronto nuevamente.
    Un abrazo Isabel, y Felicitaciones por tu nuevo trabajo.

    • Mi querido amigo, qué gusto me da saber que has estado al otro lado de la cámara. Es la mayor felicidad que puede sentir un autor, poder conectar con las personas y aunar sentimientos y emociones aunque no sea de modo presencial.
      Muchísimas gracias, José Ramón. Un abrazo muy fuerte!1

  6. Estuvo genial la presentación!!! Un beso Isabel!!!!

  7. bensa dijo:

    Muy bonita la presentación de tu último poemario, llena de sensibilidad con ese encanto que das a la lectura de tus poemas. Todos los poemas me gustaron no se con cual quedarme en primer lugar. Tu magia de mezclar los sentimientos con las palabras.
    Me gustó mucho.
    Un abrazo

  8. Borgeano dijo:

    ¡Felicitaciones, Isabel! Hermosa presentación. Siento haber llegado tarde a ella, pero lo importante es haber podido verte y escucharte, aunque haya sido con un poquito de demora.
    Como siempre, tu poesía tiene la virtud de llegar de manera directa a la sensibilidad del lector (lector /oyente, en este caso), y me surge una primera pregunta: ¿tu poesía «llega» a la sensibilidad del lector o la «crea»? Porque uno está allí, viéndote y oyéndote y de repente… ¡Zas!, la emoción, la pequeña conmoción sensible nos invade… oye, que lograr eso no es poca cosa…
    Ahora, una segunda pregunta un poco más trivial, si me permites: ¿Es un parecer mío o hay aquí más brevedad en estos trabajos?
    Como sea, has alegrado esta tarde de sábado, y eso se agradece sobremanera.

    Un fuerte y cariñoso abrazo.

    • Muchísimas gracias Roberto, por haber visto-escuchado el vídeo y por tu generoso análisis.
      Te respondo a las cuestiones, mi poesía no la entiendo -ni ninguna otra- sin estar escrita bajo en palio de emociones y sentimientos. Por eso, el buen lector de poesía, hace suyo los versos que lee y se emociona con la sensibilidad que le transmiten.
      La lectura de los poemas es de suma importancia, cada poema es una obra de teatro en una miniatura, cuanto mejor se interprete más tocará el corazón del escuchante.
      Y respecto a la brevedad… Tienes razón. En general los poemas cortos o muy breves están muy presentes en todos mis libros, pero en «El aire que rompe la niebla» lo están aún más. Hay algún poema más largo que los que leí, como no, pero tiendo a la condensación, poderoso milagro de la poesía que permite contar una historia, hacer una reflexión, expresar los sentimientos con el mínimo de versos. Creo que es un libro que te gustará, Roberto.
      Un abrazo muy fuerte, amigo.

      • Borgeano dijo:

        Estamos en un todo de acuerdo, Isabel; sobre todo en la idea de que la poesía no puede ser escrita si no es bajo un fuerte estado emocional; cuando no es así, se nota la frialdad, la mecanicidad del texto, y eso, generalmente, hace que la poesía sea directamente mala. La poesía, entonces, no sería otra cosa más que la traducción de una emoción, o el acercamiento a ello, al menos, a un texto (si me permites la torpe definición).
        Y hablando de definiciones, me encantó la tuya: «cada poema es una obra de teatro en miniatura». Perfecta.
        Nuevamente felicitaciones por la nueva criatura y mucho éxito con ella.

        Un fuerte abrazo.

  9. María dijo:

    Qué bonito oirte y sentirte en tus versos, Isabel! Una presentación bella y cercana. Mil abrazos.

  10. Pingback: El teatro de la palabra « El Blog de Arena

  11. carlos dijo:

    Una extraña presentación al hilo de los tiempos que aún llegando lejana, en tu voz conmueve el ánimo. Muchas gracias. Un abrazo.

  12. Maria dijo:

    Es un placer escucharte. Son hermosas y tan variadas. Me alegra muchísimo que se haya podido consolidar todo este trabajo tan bello.

  13. Pingback: El Teatro de la poesía – MJB Literaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s