Poema de mi último libro «El aire que rompe la niebla» (Ed. Vitruvio, 2020)
Si os interesa podéis adquirirlo en vuestra librería habitual o en las páginas webs
de La Casa del libro o de Amazon
Poema de mi último libro «El aire que rompe la niebla» (Ed. Vitruvio, 2020)
Si os interesa podéis adquirirlo en vuestra librería habitual o en las páginas webs
de La Casa del libro o de Amazon
¡Qué imágenes más poderosas a la vez que encierran toda la ternura de una vida compartida! Y el gran misterio que es el amor…
Muchísimas gracias, querida Isabel, es un hermoso regalo.
Un abrazo grande , enorme como tu poesía.
Agradezco mucho tu generoso comentario, Bárbara.
Un gran abrazo también para ti.
Es un poema precioso, Isabel.
Un abrazo
Muchas gracias, Paloma,
Un gran abrazo.
Una maravilla de preámbulo para poder leerlo. Un abrazo.
Muy amable. Muchas gracias y un abrazo.
Fantástico el poema, el poemario y la fotografía llena de ternura y cariño. Abrazo a los dos.
Muchas gracias, Isabel, por tu valoración sobre mi trabajo.
Un abrazo muy fuerte.
Moi qui ne parle pas espagnol, comme j’ai bien fait de prendre le temps de traduire ce poème.
Merci, Isabel.
Merci à toi, poète.
Bonne soirée!!
comme toi je viens de prendre ce temps si doux de traduire l’Amour qui n’a plus d’âge… ❤
Oh l’amour d’automne…
oh, chère isabel, qu’il est doux de lire cet Amour dont chacun de tes mots célèbre l’éternité! ❤
longue vie à vous deux, beaux compagnons que vous êtes
j'aime ta photo et tes mots complices
merci pour ce partage intime et plein de Vie
des gros bisous
Merci pour traduire mes poèmes, malyloup, et merci pour tes doux et généreuse commentaires.
Beaucoup d’amour pour toi, mon cher ami.
Des gros bisous à toi aussi.
No sólo nos compartes un poema, Isabel; sino también un ejemplo, un camino señalado, una meta (y todo esto sin un discurso «docente» por así decirlo). La ternura que se desprende de sus palabras es el camino del que hablo.
La imagen me encantó ¡Me gustó conocer al afortunado!
Por último, los versos finales: «Somos, después de tantos años / dos moléculas de otoño / sedientas de eternidad», sabes que son de los que me gustan. Ser conscientes de lo que somos, pero no contentarnos con eso; ir siempre a por más, que menos no nos merecemos.
Un fuerte abrazo a ambos. Y gracias a ti por esta poesía total.
Muchas gracias por tu análisis tan bonito del poema, Roberto. Me hace feliz que te guste y empatices con los sentimientos que guardan sus versos.
(Ya ves que, aunque he querido «velar» la foto tampoco he querido ocultar a quien le dedico el poema…).
Un gran abrazo también para vosotros, dos almas «sedientas de eternidad».
Un poema precioso, una química que se fue moldeando con el paso del tiempo, al final, moléculas cargadas de energía, sedientas de seguir creciendo hasta el infinito.
Un abrazo.
Tal como dices, bensa, Sé que has leído el libro, así que muchas gracias por hacerme llegar tu opinión sobre este poema.
Abrazos.
Lo de confidentes solitarios, me encanta.
Dos unidades minúsculas creciendo y envejeciendo juntas ante los aire y lo desaires del misterio de la vida, es muy poético y acertado.
Cuando lo leí en el libro, me identifiqué enseguida con esas moléculas y me hicieron sonreír.
La foto entre vapores y niebla con ambos mirando hacia arriba, es muy buena.
Está claro que lo tuyo, querida Isabel, también es la fotografía.
Besinos
Me alegra que te hayas identificado con el poema y que te haya gustado. Gracias por pasarte por aquí y compartir tu opinión. Eres muy generosa, amiga.
Besinos!!