Desde 1967, el 2 de abril y, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Su objetivo no es otro que despertar el interés y el amor por los libros y la lectura de niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida. Y esto, que para quienes peinamos canas resultaba algo tan sencillo, para los niños y jóvenes de hoy parece casi una misión imposible.
Y no será por las innumerables propuestas que oferta actualmente el mercado literario, ni por el afán de padres, abuelos, bibliotecas, maestros, librerías… de sembrar y hacer que florezca en los niños el gusto por la lectura. Lamentablemente, la recogida de frutos, según se van haciendo jóvenes, es desoladora. ¿Quién y cómo competir con las pantallas?
A título personal diré que bajo mi colchón de lana –tan amoldable- guardaba mi propia biblioteca, que se vareaba de cuando en cuando, como el colchón. Y que he leído y regalado libros a mis hijos y nietos, y a los hijos de ajenos. Y que, además, contribuí humildemente a la causa, con mi cuento “Xanina, la pequeña hada de la fuente”.
Y, así, hasta siempre 2 de abril, en el «País de Nunca Jamás».

un hábito de vida.
es necesario
Así es, Bárbara-
Merci et bon journée!!
Tu maravillosa Xanina con bellas ilustraciones de Rosa Ureña. Un libro magnífico para todas las edades. Un gran abrazo querida Isabel.
Muchas gracias por tus palabras, Isabel.
Otro gran abrazo para ti.