Hasta que les (nos) toca

Siria, bombardeo. Fuente: AFP, El Mundo

Foto de AFB, El Mundo. Bombardeo en Siria

Siento el mismo dolor, tristeza y rabia que cuando hace años escribí este poema que figura en el libro «Luz velada»:

HASTA QUE LES (NOS) TOCA

Cuando la muerte afecta a otros,

la enfermedad la tienen otros,

el hambre es desgracia de otros,

y la violencia aniquila la vida de otros.

Cuando la lava sepulta los pueblos de otros,

la marea ahoga la tierra de otros,

el suelo atrapa la vida de otros,

y el viento se lleva la vida de otros…

Para los unos

-que no son los otros-

la muerte es un ente lejano,

la enfermedad no es para tanto,

el hambre ni se imagina,

la violencia es una aventura en la pantalla,

y la naturaleza airada

un ¡oh! sorprendido

arrancado al fugaz espanto.

Hasta que les (nos) toca.

Con la esperanza de que, algún día, en algún momento, algo cambie.

Foto: Cadena Ser. Terremoto en Turquía

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Fotógrafía, poesía y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Hasta que les (nos) toca

  1. Dos formas de catástrofe que nos hacen sentir mal. Aunque la guerra, tristemente viene dada por la mano . El poema fantástico.

  2. Hoy nos parecen estas imágenes de otros, pero hay otras que se vienen sucediendo más allá de donde las noticias no llegan y además desde hace tiempo. Desearía que nos conmoviesen por igual, a mí la primera, pero olvidamos fácilmente. Las guerras y el ser humano, lo que no debiera suceder jamás. Un abrazo.

  3. Es verdad que parece que a nosotros nunca nos va a pasar hasta que nos pasa y nos sorprendemos por ello. En el caso de Siria la desgracia es doble, la guerra y el terremoto. Deberíamos ser más empáticos y pensar en los demás. Un saludo.

  4. bensa dijo:

    Esta entrada me ha hecho releer varias veces el poema. ¿Indiferencia a lo ajeno?
    Ma gustó. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s