Creación y expresión poética

El proceso creativo de la poesía y su expresión, y hacer llegar las inflexiones de mi voz y su evolución a través de la lectura de algunos poemas de mis libros, fue mi propuesta a la invitación recibida por los laureados poetas José María Muñoz Quirós y José Pulido Navas y la Biblioteca Municipal de Ávila. Todo un privilegio que deseo compartir con vosotros.

Mi más sincero agradecimiento a todos por haberme dado la oportunidad de compartir mi poesía con un público sabedor de ella.

El acontecimiento tuvo lugar el pasado día 9 de mayo en el acogedor salón de actos de la Biblioteca. Se estableció un dialogo poético de un “cuarteto de cuerdas” cuyo contrapunto encontró el equilibrio armónico en la guitarra de Javier Maíz y en las voces de los poetas antes mencionados Muñoz Quirós,Pulido Navas, y la que esto suscribe, Isabel Fernández Bernaldo de Quirós”. El aire de la sala respiró, por instantes, la magia y la belleza de la poesía en todo su esplendor.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | 10 comentarios

Atrapados

La imagen es una metáfora de nuestra vida:

Atrapados en la red invisible de quienes hilan y tejen nuestro presente y porvenir.

Publicado en Fotógrafía, pensamiento | Etiquetado , , , | 21 comentarios

Cuando se encarcela la palabra

Cuando decides callar lo que piensas

encarcelas la palabra

y la cualidad de su sentido.

En ese espacio de contención,

la palabra se quiebra y desvanece,

y deja de reconocer su voz.

Es entonces

cuando tú, Ser,

ni nombras

ni sientes.

Ni eres.

Poema de mi libro «El aire que rompe la niebla» (Ed. Vitruvio, 2020)

Publicado en poesía, Uncategorized, Vídeo | Etiquetado , , , , | 19 comentarios

Hace tres años del «estado de alarma» en España

Hoy se cumplen tres años desde que salió publicado el «Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19».

Recordar para poder seguir caminando hacia la luz.

Comparto un poema que escribí entonces:

SOMBRAS

Hay un paisaje de sombras

en este marzo colmado de silencios.

En la turbiedad del aire

se ahonda

el largo

suspiro

del tiempo.

(De mi libro «En la línea que dibuja el instante.» Ediciones Vitruvio, 2021)

Publicado en Fotógrafía, poesía | Etiquetado , , , , , , | 19 comentarios

Día Internacional de la mujer

Una niña duda. Su presente y su futuro depende de todos.

Una mujer duda. Su presente y su futuro depende de todos.

Publicado en Fotógrafía, pensamiento | Etiquetado , , , , | 10 comentarios

Haiku a la violeta

Tu aroma dulce

se esconde en las umbrías,

frágil violeta

(De mi libro Bienandanza, en las orillas del Haiku)

Viola odorata es, en muchos lugares, sonrisa de primavera.

Publicado en Fotógrafía, poesía | Etiquetado , , , , , | 20 comentarios

«La poesía de los musgos» un gran trabajo Jon Benito

Un naturalista por Valdegovía

Esta no es una entrada sobre la botánica de los musgos (algún día la haré pues tienen una curiosa historia que contar); esta vez os ofrezco una mirada (la mía) a sus estilosos diseños acompañados de las palabras que algunas escritoras y escritores les han dedicado.

Esporófitos de un musgo con las cápsulas donde maduran las esporas

Los musgos son los hermanos pequeños de las plantas, de cuerpo sencillo y talla humilde. No tienen flores ni frutos ni semillas, pero cuando los veo sobre un muro o en el tronco de un árbol siempre me acerco por ver si de nuevo me sorprenden. Afortunadamente mi pronóstico se cumple casi siempre.

Esporófitos de un vistoso color rojo

He dicho que no hablaré de la botánica de estos liliputienses pero he de hacer una salvedad: en la mayoría de las fotografías veréis unos filamentos que terminan en una cabezuela alargada cerrada por…

Ver la entrada original 588 palabras más

Publicado en Uncategorized | 16 comentarios

Hasta que les (nos) toca

Siria, bombardeo. Fuente: AFP, El Mundo

Foto de AFB, El Mundo. Bombardeo en Siria

Siento el mismo dolor, tristeza y rabia que cuando hace años escribí este poema que figura en el libro «Luz velada»:

HASTA QUE LES (NOS) TOCA

Cuando la muerte afecta a otros,

la enfermedad la tienen otros,

el hambre es desgracia de otros,

y la violencia aniquila la vida de otros.

Cuando la lava sepulta los pueblos de otros,

la marea ahoga la tierra de otros,

el suelo atrapa la vida de otros,

y el viento se lleva la vida de otros…

Para los unos

-que no son los otros-

la muerte es un ente lejano,

la enfermedad no es para tanto,

el hambre ni se imagina,

la violencia es una aventura en la pantalla,

y la naturaleza airada

un ¡oh! sorprendido

arrancado al fugaz espanto.

Hasta que les (nos) toca.

Con la esperanza de que, algún día, en algún momento, algo cambie.

Foto: Cadena Ser. Terremoto en Turquía

Publicado en Fotógrafía, poesía | Etiquetado , , , , , , , | 9 comentarios

Contraluz: Haiku

Un contraluz

perfila tu figura.

Sublime instante.

(De mi libro «Bienandanza, en las orillas del Haiku», Ed. Mahalta)

Publicado en Fotógrafía, poesía | Etiquetado , , , | 9 comentarios

HAIKU: Surcos del rostro

Esta galería contiene 3 fotos

Surcos del rostro. Los trazos de una historia en el invierno. De mi libro BIENANDANZA en las orillas del Haiku (Ed. Mahalta, 2022)

Más galerías | Etiquetado , , , , | 22 comentarios